Glassdrive tuvo su stand para dar a conocer la importancia de este elemento en una jornada basada en la prevención de accidentes
Gonvarri desarrolló el 'Día de la Seguridad Vial' dando protagonismo a las lunas como elemento que puede salvar vidas
Glassdrive
fue uno de los protagonistas en el Día de la Seguridad Vial que desarrolló en
Madrid la multinacional Gonvarri.
![[Img #9521]](upload/img/periodico/img_9521.jpg)
Gonvarri,
con un fuerte compromiso por la seguridad vial desde hace 25 años, ha iniciado
una campaña basada en las emociones para evitar los accidentes de tráfico. Se
trata de emocionar a través de relatos humanos que han supuesto graves problemas
para concienciar de la necesidad de evitar malos hábitos, distracciones, etc…que
suponen accidentes.
![[Img #9524]](http://infoluna.com/upload/img/periodico/img_9524.jpg)
En esa línea
trabaja Glassdrive que puso su grano de arena para mejorar en su sector
aspectos relacionados con la seguridad vial. Las lunas suponen un 33% de la
resistencia del techo de los vehículos y sólo con el uso de lunas y adhesivos
de calidad así como una formación correcta de los técnicos se podrá conseguir
evitar risgos en este aspecto.
![[Img #9525]](http://infoluna.com/upload/img/periodico/img_9525.jpg)
En el stando
de Glassdrive se explicó la importancia del parabrisas en la estructura del
vehículo en caso de accidente y se hiciron demostraciones del repelente de
lluvia que supone un elemento activo de seguridad al mejorar la visibilidad del
vehículo en días lluviosos.
“La
seguridad vial es un conjunto de elementos en el que todos deben apostar lo
máximo para conseguir mejorar”, aseguran desde Glassdrive.
En el acto se escucharon impresionantes y emotivas experiencias de la policía, bomberos y médicos sobre las consecuencias de utilizar el coche sin "cabeza". Lo más escalofriante fue escuchar los relatos de víctimas de accidentes que han quedado de por vida en una silla de ruedas.
Glassdrive fue uno de los protagonistas en el Día de la Seguridad Vial que desarrolló en Madrid la multinacional Gonvarri.
Gonvarri, con un fuerte compromiso por la seguridad vial desde hace 25 años, ha iniciado una campaña basada en las emociones para evitar los accidentes de tráfico. Se trata de emocionar a través de relatos humanos que han supuesto graves problemas para concienciar de la necesidad de evitar malos hábitos, distracciones, etc…que suponen accidentes.
En esa línea trabaja Glassdrive que puso su grano de arena para mejorar en su sector aspectos relacionados con la seguridad vial. Las lunas suponen un 33% de la resistencia del techo de los vehículos y sólo con el uso de lunas y adhesivos de calidad así como una formación correcta de los técnicos se podrá conseguir evitar risgos en este aspecto.
En el stando de Glassdrive se explicó la importancia del parabrisas en la estructura del vehículo en caso de accidente y se hiciron demostraciones del repelente de lluvia que supone un elemento activo de seguridad al mejorar la visibilidad del vehículo en días lluviosos.
“La
seguridad vial es un conjunto de elementos en el que todos deben apostar lo
máximo para conseguir mejorar”, aseguran desde Glassdrive.
En el acto se escucharon impresionantes y emotivas experiencias de la policía, bomberos y médicos sobre las consecuencias de utilizar el coche sin "cabeza". Lo más escalofriante fue escuchar los relatos de víctimas de accidentes que han quedado de por vida en una silla de ruedas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189