Se vendieron 113.782 unidades y son una de las claves de la recuperación de la frecuencia siniestral
El aumento en un 33,3% de la venta de vehículos comerciales en 2014, un buen dato para el futuro de los talleres
Las
ventas de vehículos comerciales en el mercado español se situaron en 113.782
unidades durante 2014, lo que supone el volumen más alto desde 2010 y un
incremento del 33,3% en comparación con el ejercicio precedente, según datos de
las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y
vendedores (Ganvam).
El hecho de
que aumenten los vehículos comerciales es necesario para que aumente la
frecuencia siniestral de lunas, ya que son los vehículos con mayor movilidad y
con más siniestros
En diciembre, las entregas de este tipo de
vehículos se situaron en 11.676 unidades, lo que representa una progresión del
37,9% en comparación con las cifras contabilizadas en el mismo mes del año
precedente.
Las tres asociaciones señalaron que estos
crecimientos no hubieran sido posibles sin el Plan PIMA Aire, "que está
siendo el principal motor para seguir en la senda del crecimiento e impulsar a
este tipo de vehículos".
![[Img #9597]](upload/img/periodico/img_9597.jpg)
Las organizaciones apuntaron que con este
programa, pionero en Europa, se ha demostrado que con este tipo de iniciativas
el camino a la recuperación "es más rápido" y también mejora la
confianza en la sociedad y detiene el envejecimiento prematuro del parque de
furgonetas.
Por tipo de vehículo, las ventas de derivados
de turismo, furgonetas y 'pick-ups' crecieron un 36,6% en 2014, con 75.734
unidades, y un 35,6% en diciembre, con un volumen total de 77.653 unidades.
En 2014 se vendieron 1.893 derivados de
turismo en España, un 16,7% más, y 172 unidades en el último mes del año, un
52,2% más, mientras que las entregas de furgonetas aumentaron un 37,9% el
ejercicio pasado, con 69.946
unidades, y un 33,5% en diciembre, con 7.109
unidades. Las matriculaciones de 'pick-ups' fueron de 3.895 unidades en 2014
(+24,8%) y de 372 unidades en diciembre (+82,4%).
Por su parte, las entregas de furgones y
camiones/chasis ligeros se situaron en 38.048 unidades en el conjunto del
pasado ejercicio, un 27,1% más. En diciembre, las ventas de este tipo de
modelos crecieron un 42,5%, hasta 4.023 unidades.
El ejercicio pasado se matricularon en España
8.625 vehículos comerciales ligeros, un 20,2% más, y 887 unidades el mes
pasado, un 50,3%, así como 26.043 furgones/combi en 2014, un 29,4% más, y 2.756
unidades en diciembre, un 39,5% más.
En el conjunto de 2014, las ventas de
camiones/chasis cabina alcanzaron un volumen de 3.380 unidades el pasado
ejercicio, lo que supone una subida del 28,6%, mientras que en el último mes de
2014 esta cifra creció un 47,3%, con 380 unidades.
Las ventas de vehículos comerciales en el mercado español se situaron en 113.782 unidades durante 2014, lo que supone el volumen más alto desde 2010 y un incremento del 33,3% en comparación con el ejercicio precedente, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).
El hecho de que aumenten los vehículos comerciales es necesario para que aumente la frecuencia siniestral de lunas, ya que son los vehículos con mayor movilidad y con más siniestros
En diciembre, las entregas de este tipo de vehículos se situaron en 11.676 unidades, lo que representa una progresión del 37,9% en comparación con las cifras contabilizadas en el mismo mes del año precedente.
Las tres asociaciones señalaron que estos crecimientos no hubieran sido posibles sin el Plan PIMA Aire, "que está siendo el principal motor para seguir en la senda del crecimiento e impulsar a este tipo de vehículos".
![[Img #9597]](upload/img/periodico/img_9597.jpg)
Las organizaciones apuntaron que con este programa, pionero en Europa, se ha demostrado que con este tipo de iniciativas el camino a la recuperación "es más rápido" y también mejora la confianza en la sociedad y detiene el envejecimiento prematuro del parque de furgonetas.
Por tipo de vehículo, las ventas de derivados de turismo, furgonetas y 'pick-ups' crecieron un 36,6% en 2014, con 75.734 unidades, y un 35,6% en diciembre, con un volumen total de 77.653 unidades.
En 2014 se vendieron 1.893 derivados de
turismo en España, un 16,7% más, y 172 unidades en el último mes del año, un
52,2% más, mientras que las entregas de furgonetas aumentaron un 37,9% el
ejercicio pasado, con 69.946
unidades, y un 33,5% en diciembre, con 7.109
unidades. Las matriculaciones de 'pick-ups' fueron de 3.895 unidades en 2014
(+24,8%) y de 372 unidades en diciembre (+82,4%).
Por su parte, las entregas de furgones y camiones/chasis ligeros se situaron en 38.048 unidades en el conjunto del pasado ejercicio, un 27,1% más. En diciembre, las ventas de este tipo de modelos crecieron un 42,5%, hasta 4.023 unidades.
El ejercicio pasado se matricularon en España 8.625 vehículos comerciales ligeros, un 20,2% más, y 887 unidades el mes pasado, un 50,3%, así como 26.043 furgones/combi en 2014, un 29,4% más, y 2.756 unidades en diciembre, un 39,5% más.
En el conjunto de 2014, las ventas de camiones/chasis cabina alcanzaron un volumen de 3.380 unidades el pasado ejercicio, lo que supone una subida del 28,6%, mientras que en el último mes de 2014 esta cifra creció un 47,3%, con 380 unidades.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108