Una máquina que ya no utilizan los especialistas de lunas en los países avanzados en cristalería del automóvil
Citroën 'vende' las excelencias de su reparación de lunas con un inyector desfasado hace más de una década
Si hay algo que proclaman los talleres oficiales para
distanciarse de los talleres independientes de chapa y lunas es el mensaje de
su mejor formación y, sobre todo, de su excelencia técnica traducida en
herramientas caras de última generación.
Sin embargo, este no es el caso de Citroën, que promociona
la reparación de lunas con un inyector con una tecnología que fue innovadora y
vanguardista hace 20 años pero que ahora está muy lejos de las herramientas de
reparación que utilizan en estos momentos los especialistas de lunas.
![[swf object]](images/blank.gif)
Nos hemos puesto en contacto con José Manuel Llano, campeón mundial
de reparación de lunas en 2011, para que nos valore este sistema de reparación
y su opción es que “está desfasada. En su momento no fue mala máquina pero
siempre que quien la utiliza tiene un gran pericia y es un gran reparador. En
manos de alguien sin esa formación, los resultados pueden ser muy malos.
Además, necesita más tiempo que las máquinas actuales”.
Si lo que se ‘vende’ es excelencia técnica “en este caso
dista mucho de ser así”, reconoce este prestigioso reparador español.
Si hay algo que proclaman los talleres oficiales para distanciarse de los talleres independientes de chapa y lunas es el mensaje de su mejor formación y, sobre todo, de su excelencia técnica traducida en herramientas caras de última generación.
Sin embargo, este no es el caso de Citroën, que promociona la reparación de lunas con un inyector con una tecnología que fue innovadora y vanguardista hace 20 años pero que ahora está muy lejos de las herramientas de reparación que utilizan en estos momentos los especialistas de lunas.
Nos hemos puesto en contacto con José Manuel Llano, campeón mundial de reparación de lunas en 2011, para que nos valore este sistema de reparación y su opción es que “está desfasada. En su momento no fue mala máquina pero siempre que quien la utiliza tiene un gran pericia y es un gran reparador. En manos de alguien sin esa formación, los resultados pueden ser muy malos. Además, necesita más tiempo que las máquinas actuales”.
Si lo que se ‘vende’ es excelencia técnica “en este caso dista mucho de ser así”, reconoce este prestigioso reparador español.
CristaleroRadikal | Miércoles, 25 de Febrero de 2015 a las 18:09:06 horas
Que tonteria. Si llevas trabajando con una herramienta años y no da ningun problema no veo el motivo por tener que cambiarla. Tenga 1 año o 100. Ganas de echar mierda en la competencia!
Accede para responder