| 309
Miércoles, 12 de Mayo de 2010
CEA ofrece descuentos del 20% en su cuota para quien elija un coches eléctricos y ecológicos
De esta forma, por 60 euros al año las personas que posean coches eléctricos podrán beneficiarse de los servicios que incluye la cuota básica de CEA: servicios jurídicos para los recursos de multas, reclamación de accidentes o problemas con talleres, correduría de seguros, línea médica 24 horas, abogado 24 horas y servicio de orientación legal familiar entre otros.
El Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) ha decidido ofrecer a los socios del Club que posean un vehículo eléctrico una cuota ecológica con un 20 por ciento de descuento respecto el precio de la cuota básica, con el objetivo de potenciar el respeto al medio ambiente y la reducción de los niveles de contaminación.
De esta forma, por 60 euros al año las personas que posean coches eléctricos podrán beneficiarse de los servicios que incluye la cuota básica de CEA: servicios jurídicos para los recursos de multas, reclamación de accidentes o problemas con talleres, correduría de seguros, línea médica 24 horas, abogado 24 horas y servicio de orientación legal familiar entre otros.
La Fundación Comisariado Europeo del Automóvil abonará a CEA la diferencia del porcentaje restante de la Cuota Ecológica, es decir, sufragará 15 euros por cada socio de Cuota Ecológica.
PREVISIÓN DE FUTURO
Según las expectativas de la Estrategia Integral para el Impulso del Vehículo Eléctrico, presentada recientemente por el Gobierno de España, se prevé que España cuente con 250.000 vehículos eléctricos (puros e híbridos enchufables) en 2.014. Así, CEA y su Fundación pretenden adelantarse al nuevo panorama previsto en el sector de la automoción, ofreciendo a los propietarios de vehículos impulsados por motores eléctricos, una ventaja más para convertirse en socios.
En un comunicado, CEA ha insistido en su preocupación por el medio ambiente y ha recordado que en su afán por mejorar la sostenibilidad ambiental lleva impartiendo desde el año 2003 cursos de conducción eficiente y ya ha formado a más de 3.000 conductores en conducción ecológica.
Fuente: Europa Press
De esta forma, por 60 euros al año las personas que posean coches eléctricos podrán beneficiarse de los servicios que incluye la cuota básica de CEA: servicios jurídicos para los recursos de multas, reclamación de accidentes o problemas con talleres, correduría de seguros, línea médica 24 horas, abogado 24 horas y servicio de orientación legal familiar entre otros.
La Fundación Comisariado Europeo del Automóvil abonará a CEA la diferencia del porcentaje restante de la Cuota Ecológica, es decir, sufragará 15 euros por cada socio de Cuota Ecológica.
PREVISIÓN DE FUTURO
Según las expectativas de la Estrategia Integral para el Impulso del Vehículo Eléctrico, presentada recientemente por el Gobierno de España, se prevé que España cuente con 250.000 vehículos eléctricos (puros e híbridos enchufables) en 2.014. Así, CEA y su Fundación pretenden adelantarse al nuevo panorama previsto en el sector de la automoción, ofreciendo a los propietarios de vehículos impulsados por motores eléctricos, una ventaja más para convertirse en socios.
En un comunicado, CEA ha insistido en su preocupación por el medio ambiente y ha recordado que en su afán por mejorar la sostenibilidad ambiental lleva impartiendo desde el año 2003 cursos de conducción eficiente y ya ha formado a más de 3.000 conductores en conducción ecológica.
Fuente: Europa Press













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85