Este certificado responde a la solicitud del sector para profesionalizar la reparación y evitar así la decadencia de un trabajo cada vez está más enfocado a la reducción de costos medios
Glasweld pone en marcha su certificación para técnicos
Como ya adelantábamos a principios de año, GlasWeld quiere que sus técnicos
no solo utilicen la mejor máquina de reparación del mercado, sino que además
demuestren su habilidad en cada reparación. Para ello ya informó de la creación
de un certificado que validase los conocimientos y la técnica de todos los
usuarios de máquinas GlasWeld, pero es ahora cuando la marca estadounidense ha
hecho público el contenido del examen de certificación.
Este certificado responde a la solicitud del sector para profesionalizar la
reparación y evitar así la decadencia de un trabajo cada vez está más enfocado
a la reducción de costos medios, en lugar de convertirse en una alternativa
real a la sustitución.
![[Img #10222]](upload/img/periodico/img_10222.jpg)
El examen consta de una parte teórica donde se evalúa el conocimiento del
técnico reparador en cuanto a la utilización del equipo, la atención al cliente
y el conocimiento de la normativa existente. Para aprobar este apartado el
técnico debe dominar sobradamente estos temas, pues deberá obtener una
puntuación de 100 sobre 130. Adicionalmente se realizará una prueba práctica
consistente en la reparación de cuatro impactos a realizar bajo cuatro
condiciones diferentes que dificultarán y pondrán a prueba los conocimientos
del reparador.
Con la inscripción al curso se facilita un manual que contiene la
información necesaria para superar estas pruebas pero además, GlasWeld ha
puesto a disposición de aquellos que lo deseen la oportunidad de acudir a un
curso preparatorio donde el campeón del mundo de reparación Jose Manuel Llano,
impartirá una parte de esta actividad formativa.
Recordarmos que GlasWeld ha puesto en marcha una web
(www.reparacionglasweld.com) donde podrá consultarse los técnicos reparadores
que tienen en vigor el certificado para que cualquier persona pueda saber si el
reparador que va a realizarle el trabajo es un técnico cualificado o no.
Igualmente, los reparadores certificados llevarán un sello especial donde
conste que el reparador ha obtenido el certificado, mostrando además el año de
vigencia y el nº de certificación personal.
El precio de la certificación para los que estén interesados es de 1.500€
mientras que el curso preparatorio opcional es de 750€
Como ya adelantábamos a principios de año, GlasWeld quiere que sus técnicos no solo utilicen la mejor máquina de reparación del mercado, sino que además demuestren su habilidad en cada reparación. Para ello ya informó de la creación de un certificado que validase los conocimientos y la técnica de todos los usuarios de máquinas GlasWeld, pero es ahora cuando la marca estadounidense ha hecho público el contenido del examen de certificación.
Este certificado responde a la solicitud del sector para profesionalizar la reparación y evitar así la decadencia de un trabajo cada vez está más enfocado a la reducción de costos medios, en lugar de convertirse en una alternativa real a la sustitución.
El examen consta de una parte teórica donde se evalúa el conocimiento del técnico reparador en cuanto a la utilización del equipo, la atención al cliente y el conocimiento de la normativa existente. Para aprobar este apartado el técnico debe dominar sobradamente estos temas, pues deberá obtener una puntuación de 100 sobre 130. Adicionalmente se realizará una prueba práctica consistente en la reparación de cuatro impactos a realizar bajo cuatro condiciones diferentes que dificultarán y pondrán a prueba los conocimientos del reparador.
Con la inscripción al curso se facilita un manual que contiene la información necesaria para superar estas pruebas pero además, GlasWeld ha puesto a disposición de aquellos que lo deseen la oportunidad de acudir a un curso preparatorio donde el campeón del mundo de reparación Jose Manuel Llano, impartirá una parte de esta actividad formativa.
Recordarmos que GlasWeld ha puesto en marcha una web (www.reparacionglasweld.com) donde podrá consultarse los técnicos reparadores que tienen en vigor el certificado para que cualquier persona pueda saber si el reparador que va a realizarle el trabajo es un técnico cualificado o no. Igualmente, los reparadores certificados llevarán un sello especial donde conste que el reparador ha obtenido el certificado, mostrando además el año de vigencia y el nº de certificación personal.
El precio de la certificación para los que estén interesados es de 1.500€ mientras que el curso preparatorio opcional es de 750€
uno mas | Viernes, 08 de Mayo de 2015 a las 22:22:30 horas
Ese certificado lo refrenda algun organismo oficial?
Con el volumen de trabajo que tenemos me parece un precio excesivo y mas a mas tener que hacerlo tecnicos con cientos o miles de reparaciones a sus espaldas
Lo unico que da a pensar es que no es mas que un negocio y muy caro
Accede para responder