Las normativas autonómicas reflejan la necesidad de estar dados de alta en Industria si se quieren resolver los siniestros de cristalería
El parabrisas es una parte más de la carrocería y sus reparadores deben forman parte de talleres de reparación de vehículos
En muchas ocasiones profesionales de la cristalería del automóvil nos han indicado que los talleres de lunas no requieren de la necesidad de estar registrados en Industria y tener que realizar los mismos trámites que un taller de chapa, pero la realidad contradice esa aseveración, ya que la normativa de las comunidades autónomas e incluso, la Dirección General de Tráfico explicó en 2000 que la luna forma parte del habítáculo y es un elemento de seguridad, por lo que quien sustituya o repare esa parte del vehículo es un taller de reparación de automóviles.
![[Img #10417]](upload/img/periodico/img_10417.jpg)
La Comunidad de Madrid define cuál es el trabajo que convierte a un negocio en un taller de reparación de automóviles: "Se entiende por talleres de reparación de vehículos automóviles y de sus equipos y componentes, aquellos establecimientos industriales en los que se efectúen operaciones encaminadas a la restitución de las condiciones normales del estado y de funcionamiento de vehículos automóviles o de equipos y componentes de los mismos, en los que se haya puesto de manifiesto alteraciones en dichas condiciones con posterioridad a su fabricación".
![[Img #10417]](upload/img/periodico/img_10417.jpg)
Cristaleiro | Jueves, 11 de Junio de 2015 a las 13:45:18 horas
Entonces si nos regimos por el mismo patrón que nuestros compañeros de la chapa, eso quiere decir que ellos pueden poner lunas como nosotros poner una aleta!! Muy bien. Al final con tanta campaña se va a conseguir el efecto contrario para nosotros los cristaleros puros de toda la vida.
Accede para responder