Están dispuestos a comenzar con contraperitaciones
Los talleres murcianos se rebelan contra los peritajes a la baja de las aseguradoras
Si aseguradoras siguen por el mismo camino, según informa La Verdad de Murica, habrá contraperitaciones de los talleres. La Asociación de Empresarios de Talleres de Reparación de Vehículos de la Región de Murcia (Atramur) ha convocado a sus 350 asociados a una reunión el próximo 9 de julio, a las 21 horas, en su sede de Alcantarilla. En el orden del día plantearán ejercer acciones para contrarrestar los precios por mano de obra, chapa, pintura y ma-teriales que les están planteando las compañías aseguradoras.
![[Img #10516]](http://infoluna.com/upload/img/periodico/img_10516.jpg)
Desde Atramur denuncian que están facturando un 15% menos como consecuencia de las "peritaciones a la baja de las aseguradoras". Estiman que en cada vehículo que entra en su taller sin hacerlo de la mano de un particular, sino de una. compañía de seguros, les supone una pérdida de 3 a 7 euros por hora trabajada. "Antes hablaban con el taller y negociaban, pero ahora las valoraciones son unilaterales. El perito toma fotos, unas notas y se marcha".
"Las horas presupuestadas no concuerdan con las horas reales de trabajo. Por cada coche un taller puede llegar a perder de 50 a 70 euros, en función de la gravedad de los daños que presente el vehículo", aseguran.
En Atramur también plante
arán la posibilidad de acudir a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). En el sector consideran que al ajustar las reparaciones en los talleres, eso les está permitiendo a las aseguradoras "ser más competitivas bajando sus precios para captar clientes".
Las asociaciones de talleres de Asturias (Aspa) y Albacete (Apetreva), entre otras, ya han acordado informar a Competencia de sus precios por cada hora de trabajo, con el objetivo de que determine si las aseguradoras están abusando de su posición. En Atramur también lo tienen claro: "Las compañías están abusando de los talleres porque tienen la sartén por el mango. No respetan nuestras tarifas y quieren imponer sus precios por hora. En los talleres concertados puede valer porque tienen un convenio firmado, pero el resto somos independientes".
Si aseguradoras siguen por el mismo camino, según informa La Verdad de Murica, habrá contraperitaciones de los talleres. La Asociación de Empresarios de Talleres de Reparación de Vehículos de la Región de Murcia (Atramur) ha convocado a sus 350 asociados a una reunión el próximo 9 de julio, a las 21 horas, en su sede de Alcantarilla. En el orden del día plantearán ejercer acciones para contrarrestar los precios por mano de obra, chapa, pintura y ma-teriales que les están planteando las compañías aseguradoras.
Desde Atramur denuncian que están facturando un 15% menos como consecuencia de las "peritaciones a la baja de las aseguradoras". Estiman que en cada vehículo que entra en su taller sin hacerlo de la mano de un particular, sino de una. compañía de seguros, les supone una pérdida de 3 a 7 euros por hora trabajada. "Antes hablaban con el taller y negociaban, pero ahora las valoraciones son unilaterales. El perito toma fotos, unas notas y se marcha".
"Las horas presupuestadas no concuerdan con las horas reales de trabajo. Por cada coche un taller puede llegar a perder de 50 a 70 euros, en función de la gravedad de los daños que presente el vehículo", aseguran.
En Atramur también plantearán la posibilidad de acudir a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). En el sector consideran que al ajustar las reparaciones en los talleres, eso les está permitiendo a las aseguradoras "ser más competitivas bajando sus precios para captar clientes".
Las asociaciones de talleres de Asturias (Aspa) y Albacete (Apetreva), entre otras, ya han acordado informar a Competencia de sus precios por cada hora de trabajo, con el objetivo de que determine si las aseguradoras están abusando de su posición. En Atramur también lo tienen claro: "Las compañías están abusando de los talleres porque tienen la sartén por el mango. No respetan nuestras tarifas y quieren imponer sus precios por hora. En los talleres concertados puede valer porque tienen un convenio firmado, pero el resto somos independientes".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110