Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 14:42:52 horas

Redacción Infoluna | 385
Viernes, 10 de Julio de 2015
Neumáticos, señalización, iluminación e ITV son la base de esta inspección

La Guardia Civil no tiene orden de revisar los parabrisas como elemento clave de seguridad en la campaña de verano

La Guardia Civil no tiene orden de la DGT para incluir el estado del parabrisas entre los elementos fundamentales de seguridad en la campaña de revisión de puntos se seguridad que se está realizando en toda España en este mes.

 

Neumáticos, señalización, iluminación e ITV son las claves de esta campaña. pero la luna, que aguanta un 30% del peso del techo en caso de vuelco o la base de la eficiencia del airbag en caso de impacto sigue siendo el gran olvidado.

[Img #10587]

Mientras en países como Estados Unidos o Reino Unido, ya se incluye el estado del parabrisas en el informe de un accidente, en España se sigue pensando que es un elemento que no participa en la seguridad y sólo sir

 

La revista Autopista realiza un reportaje en el que no aparece el parabrisas pese a su importancia:

 

Pero, ¿qué motivos son por los que nos van a sancionar? Lo primero que nos pedirán es la documentación del vehículo, la ficha técnica y tarjeta ITV. Estás obligado a llevar ambos documentos. En caso de que circules la ITV caducada, la sanción es de 200 euros, sin puntos (100 euros con reducción por pronto pago). A partir de entonces tienes 10 días para pasarla. Si no lo haces, pueden volver a multarte por el mismo motivo con idéntica sanción y pasados dos meses pueden inmovilizarte el coche. En caso de no llevar la pegatina de la ITV en el parabrisas delantero, pueden imponerte una sanción de80 euros, si bien no es nada habitual que te la impongan.

 

A continuación, tras los papeles, los agentes comprobarán el estado de los neumáticos. Por un lado, su estado general y su dibujo, que si está por debajo de 1,6 mm seremos sancionados con una multa de 200 euros (100 por pronto pago). En principio, es raro que por este motivo inmovilicen nuestro vehículo, salvo que sea un día de lluvia, que cree un gran riesgo para la circulación y que, por lo menos 3 de nuestros neumáticos, vayan casi lisos.

[Img #10588]

La señalización e iluminación también son motivo de comprobación por parte de los agentes de tráfico. Por ir con una luz de cruce fundida pueden sancionarnos con 200 euros, si bien, eso sí ya no nos obligarán a detenernos para  instalarla in situ como antes y salvo que sea un peligro grave para la circulación y que llevemos los dos faros fundidos, en principio, no nos van a inmovilizar el vehículo. Circular sin luces por un túnel (aunque éste esté iluminado) o durante la puesta y la salida del sol la multa será igualmente de 200 euros.

 

Respecto a circular con los retrovisores rotos, depende. El espejo izquierdo es el obligatorio en todos los vehículos. Si éste está roto, la multa es de 200 euros, mientras que si se trata del derecho, y disponemos de uno interior, en el caso de los turismos no será motivo de sanción.

 

Una de las comprobaciones que harán también será el estado de la matrícula. De forma que, si ésta es ilegible o se encuentra en mal estado pueden sancionarnos con 200 euros de multa

 

link: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/nueva-campana-dgt-estado-coche-lo-que-multan-104296

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.