La asociación madrileña asegura que esta práctica ataca "la rentabilidad de los talleres y los derechos de los consumidores"
ASETRA denuncia "la compra de recambios directa a proveedores por parte de ciertas aseguradoras"
ASETRA, la asociación que reúne a los tallere smadrileños, ha informado que en su Área de Aseguradoras ha gestionado 200 consultas de asociados relacionadas con compañías de seguros en los primeros siete meses del año. Ese número es similar a todo el acumulado en todo 2014, lo que avala la preocupación de ASETRA ante "la deriva de las relaciones entre talleres y determinadas aseguradoras por la puesta en marcha de, según nuestro punto de vista, nocivas prácticas que podrían tener repercusiones negativas en el futuro en las relaciones de otras compañías con los talleres".
A las prácticas ya denunciadas por ASETRA con anterioridad (direccionamiento de clientes hacia talleres concretos, la excesiva presión en los baremos de tasación, especialmente de pintura, y la predeterminación de proveedores), hay que añadir ahora "la compra de recambios directa a proveedores por parte de ciertas aseguradoras. ASETRA considera que con la nueva práctica se interfiere
en la autonomía de los talleres para celebrar sus propios acuerdos comerciales con sus proveedores. Esta invasión, a nuestro juicio, podría plantear problemas colaterales como el relativo al ámbito de la responsabilidad del taller y la garantía legal que éste debe dar por sus reparaciones en el vehículo del usuario, ya que la intervención de un nuevo intermediario en la cadena comercial rompe la relación directa del taller y el fabricante o proveedor de recambios para los casos en los que garantía entra en juego con motivo de una pieza defectuosa".
Para ASETRA, "la conjunción de los efectos de tales prácticas y su extensión en el sector supondrían una pérdida de rentabilidad de los talleres, traduciéndose irremediablemente en una reducción de la oferta, que se trasladará, en última instancia a los derechos de los usuarios, que verán reducida su capacidad de elección".
ASETRA, la asociación que reúne a los tallere smadrileños, ha informado que en su Área de Aseguradoras ha gestionado 200 consultas de asociados relacionadas con compañías de seguros en los primeros siete meses del año. Ese número es similar a todo el acumulado en todo 2014, lo que avala la preocupación de ASETRA ante "la deriva de las relaciones entre talleres y determinadas aseguradoras por la puesta en marcha de, según nuestro punto de vista, nocivas prácticas que podrían tener repercusiones negativas en el futuro en las relaciones de otras compañías con los talleres".
A las prácticas ya denunciadas por ASETRA con anterioridad (direccionamiento de clientes hacia talleres concretos, la excesiva presión en los baremos de tasación, especialmente de pintura, y la predeterminación de proveedores), hay que añadir ahora "la compra de recambios directa a proveedores por parte de ciertas aseguradoras. ASETRA considera que con la nueva práctica se interfiere
en la autonomía de los talleres para celebrar sus propios acuerdos comerciales con sus proveedores. Esta invasión, a nuestro juicio, podría plantear problemas colaterales como el relativo al ámbito de la responsabilidad del taller y la garantía legal que éste debe dar por sus reparaciones en el vehículo del usuario, ya que la intervención de un nuevo intermediario en la cadena comercial rompe la relación directa del taller y el fabricante o proveedor de recambios para los casos en los que garantía entra en juego con motivo de una pieza defectuosa".
Para ASETRA, "la conjunción de los efectos de tales prácticas y su extensión en el sector supondrían una pérdida de rentabilidad de los talleres, traduciéndose irremediablemente en una reducción de la oferta, que se trasladará, en última instancia a los derechos de los usuarios, que verán reducida su capacidad de elección".













kiko | Viernes, 31 de Julio de 2015 a las 15:58:59 horas
Otro ejemplo de practica abusiva al concertado.No hay que pagar para trabajar.
Accede para responder