José Manuel Corral, Director General de Mapfre, asegura que "el ramo ha vivido una situación en la que el criterio comercial ha solapado al criterio técnico en el ramo
Mapfre: "El sector debe conjugar el interés del cliente de poder optar al mejor producto al mejor precio, con no saltarse las reglas técnicas del ramo, porque va a aumentar la siniestralidad"
Mapfre lleva todo el año avisando de la peligrosa situación que ha creado en muchas compañías de seguros la 'guerra de precios' que comenzó hace siete años. Ayer, en la presentación del informe “El mercado español de seguros”, elaborado por Fundación Mapfre, el director general adjunto de negocio de Mapfre en España, José Manuel Corral, fue igual de contundente que el presidente de la compañía
Antonio Huertas al analizar la situación y afirmó que “las aseguradoras de automóviles debemos saber gestionar la subida de las indemnizaciones que supondrá el nuevo Baremo de Autos. En los últimos años, hemos vivido una situación en la que el criterio comercial ha solapado al criterio técnico en el ramo, pero ahora debemos afrontar que nunca hemos tenido un ratio combinado sectorial por encima del 100%, lo que puede estar pasando ya, aunque en Mapfre nos mantenemos por debajo de ese límite”.
Por eso, Corral reclamó
que “el sector sepa conjugar el interés del cliente de poder optar al mejor producto al mejor precio, con no saltarse las reglas técnicas del ramo, porque va aumentar la siniestralidad y, además ahora, no se podrá recurrir al resultado financiero por el entorno de bajos tipos de interés que tenemos”.
Corral también señaló como retos del sector que “aumente su peso relativo en el PIB de la economía; que se adapte a los bajos tipos de interés; afrontar la nueva realidad digital, ayudando a nuestros mediadores en este nuevo entorno; fomentar la innovación; contar con un cliente más informado, exigente e infiel; incentivar las ofertas personalizadas, mejorando las tasas de venta cruzada; fomentar ahorro previsión, no solo en el sector sino en el conjunto de la sociedad; enfrentar los nuevos retos de solvencia, y conseguir un crecimiento rentable del sector”.
Mapfre lleva todo el año avisando de la peligrosa situación que ha creado en muchas compañías de seguros la 'guerra de precios' que comenzó hace siete años. Ayer, en la presentación del informe “El mercado español de seguros”, elaborado por Fundación Mapfre, el director general adjunto de negocio de Mapfre en España, José Manuel Corral, fue igual de contundente que el presidente de la compañía
Antonio Huertas al analizar la situación y afirmó que “las aseguradoras de automóviles debemos saber gestionar la subida de las indemnizaciones que supondrá el nuevo Baremo de Autos. En los últimos años, hemos vivido una situación en la que el criterio comercial ha solapado al criterio técnico en el ramo, pero ahora debemos afrontar que nunca hemos tenido un ratio combinado sectorial por encima del 100%, lo que puede estar pasando ya, aunque en Mapfre nos mantenemos por debajo de ese límite”.
Por eso, Corral reclamó
que “el sector sepa conjugar el interés del cliente de poder optar al mejor producto al mejor precio, con no saltarse las reglas técnicas del ramo, porque va aumentar la siniestralidad y, además ahora, no se podrá recurrir al resultado financiero por el entorno de bajos tipos de interés que tenemos”.
Corral también señaló como retos del sector que “aumente su peso relativo en el PIB de la economía; que se adapte a los bajos tipos de interés; afrontar la nueva realidad digital, ayudando a nuestros mediadores en este nuevo entorno; fomentar la innovación; contar con un cliente más informado, exigente e infiel; incentivar las ofertas personalizadas, mejorando las tasas de venta cruzada; fomentar ahorro previsión, no solo en el sector sino en el conjunto de la sociedad; enfrentar los nuevos retos de solvencia, y conseguir un crecimiento rentable del sector”.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85