Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 14:42:52 horas

Redacción Infoluna | 216
Viernes, 27 de Noviembre de 2015
Se espera un crecimiento de 125.000 unidades de venta y reducirá la media actual de 11,3 años por vehículo

La renovación del Plan Pive permitirá llegar a 1,1 millones de ventas en 2016 y bajará a 10,2 años el parque móvil

El Gobierno aprobará este viernes en Consejo de Ministros la extensión hasta el 31 de julio de 2016 de la octava edición del Plan PIVE, de incentivo a la compra de vehículos a cambio de achatarrar uno antiguo, que finalizaba el próximo 31 de diciembre.

 

La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM) ha celebrado la decisión del Gobierno, ya que, según sus cálculos, los 100 millones sobrantes de este año y que se destinaran a la prórroga generaran una demanda de 125.000 vehículos y un [Img #11286]crecimiento del 9% en las ventas de coches el próximo año.

 

En el marco del Foro de Automoción de Ganvam, celebrado en Madrid, Sánchez Torres ha apuntado que la continuidad de las ayudas permitirán que el mercado automovilístico nacional cierre 2016 con unas entregas de alrededor de 1,12 millones de unidades, lo que supone acercarse al volumen natural de España que se establece en 1,2 millones de matriculaciones anuales.

 

Asimismo, el presidente de Ganvam ha subrayado que las diferentes ediciones del Plan PIVE han contribuido a la recuperación del sector del automóvil, a lo que también se suma la mejora económica que repercute de forma positiva en la demanda de automóviles. Además, resaltó su papel como dinamizador del mercado, “al menos hasta que fluya el crédito”.

 

 

Se bajará la media a 10,2 años por vehículo

 

 

En este sentido, el impulso a la demanda de las diferentes ediciones del PIVE permitirá estabilizar la antigüedad del parque en 10,2 años frente a los 11,3 de 2015, lo que tendrá un efecto positivo sobre los talleres, ya que los coches jóvenes son los que más se reparan por la garantía del fabricante.

 

[Img #11287]

 

 

Por otro lado, Sanchez Torres ha asegurado que las redes de distribución de vehículos cerraron los seis primeros meses de 2015 con una rentabilidad sobre facturación del 1,4%, lo que supone un aumento de siete décimas en comparación con los datos del mismo período de 2014.

 

Por su parte, la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) ha felicitado al Gobierno por su decisión de ampliar hasta julio de 2016 el actual Plan PIVE y ha señalado que, de esta forma,se pondrá fin al parón de ventas desde principios de noviembre, cuando muchos concesionarios suspendieron las operaciones acogidas a este programa ante la duda de que dichas unidades fuesen entregadas antes del 1 de enero y no pudieran recibir las ayudas públicas.

 

 

“Da un nuevo respiro, al menos por unos meses, con unas ayudas que no deberían retirarse a la ligera, pues el mercado todavía no está suficientemente maduro como para prescindir de un plan de achatarramiento” ha afirmado Elías Iglesias, presidente de Ancove.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.