33 de las 50 veces que se ha bajado de las 8 horas en la historia se han producido en el último lustro
La distancia ironman revienta sus marcas en los últimos cinco años
El triatlón de larga distancia es cada vez más rápido en sus marcas y aumenta el número de triatletas que bajan de las 8 horas.
La gran ‘explosión’ del rendimiento se ha producido en los últimos cinco años. Las marcas son contundentes y revelan que en este último lustro se ha bajado en 33 ocasiones de las 8 horas, lo que supone el 67,3% de todas las ocasiones en las que se ha bajado de esa barrera. La primera vez que se consiguió fue en 1997 en el Ironman de Roth por parte del belga Luc van Lierde con 7:50.27 y desde entonces se ha conseguido en 49 ocasiones más.
![[Img #11335]](upload/img/periodico/img_11335.jpg)
Las causas de esta mejora en las marcas tiene que ver con diferentes aspectos que van desde la mejora de las técnicas de entrenamiento, la alimentación y la tecnología en forma de bicicletas, zapatillas y equipación.
Uno de los principales avances radica en el ciclismo, ya que el trabajo aerodinámico en el diseño de las bicicletas y en la posición sobre la misma ha supuesto una mejora notable en los tiempos del segmento de ciclismo.
A eso hay que unir la llegada de triatletas de gran potencial que han destacado en Series Mundiales, que han hecho que haya cada vez más nivel en las pruebas.
El récord está ahora fijado en un tiempo de 7:41.33 por Andreas Raelers en el Challenge de Roth de 2011 y los expertos aseguran que el límite se situaría cerca de 7:30 en un día perfecto con un recorrido llano.
![[Img #11336]](upload/img/periodico/img_11336.jpg)
![[Img #11338]](upload/img/periodico/img_11338.jpg)
El triatlón de larga distancia es cada vez más rápido en sus marcas y aumenta el número de triatletas que bajan de las 8 horas.
La gran ‘explosión’ del rendimiento se ha producido en los últimos cinco años. Las marcas son contundentes y revelan que en este último lustro se ha bajado en 33 ocasiones de las 8 horas, lo que supone el 67,3% de todas las ocasiones en las que se ha bajado de esa barrera. La primera vez que se consiguió fue en 1997 en el Ironman de Roth por parte del belga Luc van Lierde con 7:50.27 y desde entonces se ha conseguido en 49 ocasiones más.
Las causas de esta mejora en las marcas tiene que ver con diferentes aspectos que van desde la mejora de las técnicas de entrenamiento, la alimentación y la tecnología en forma de bicicletas, zapatillas y equipación.
Uno de los principales avances radica en el ciclismo, ya que el trabajo aerodinámico en el diseño de las bicicletas y en la posición sobre la misma ha supuesto una mejora notable en los tiempos del segmento de ciclismo.
A eso hay que unir la llegada de triatletas de gran potencial que han destacado en Series Mundiales, que han hecho que haya cada vez más nivel en las pruebas.
El récord está ahora fijado en un tiempo de 7:41.33 por Andreas Raelers en el Challenge de Roth de 2011 y los expertos aseguran que el límite se situaría cerca de 7:30 en un día perfecto con un recorrido llano.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167