Su actual gerente, Javier García, asegura en un diario de Álava que 2015 ha sido un "año complejo"
Guardian Llodio reconoce que la bajada en ventas en España le 'obliga' a enfocarse a la exportación
El diario ‘noticias de Álava’ ha publicado un profundo reportaje sobre Guardian Llodio en el 80 aniversario de su fundación y desvela los problemas que han afectado a la empresa y cuáles son sus planes para mejorar la situación y hacer viable el futuro de la planta. La exportación y la innovación es la clave que apunta su actual gerente Javier García. El ejecutivo de Guardian reconoce que los problemas en España han hecho que el enfoque sea más internacional y la exportación es la clave para hacer frente al cambio de tendencia.
“Tras años muy duros y que lo siguen siendo, hemos visto premiados nuestros esfuerzos por transformar el modelo de negocio y darle viabilidad, buscando nuevas oportunidades de productos y mercados”, según subraya su actual gerente, Javier García. Pese a todo, éste es muy consciente de que “aunque hemos invertido la tendencia, no podemos bajar la guardia en lo que a mejora de gestión se refiere para seguir atrayendo inversiones que garanticen el futuro de la planta”.
![[Img #11347]](upload/img/periodico/img_11347.jpg)
Javier García reconoce que “2015 ha sido un año no sé si duro, pero sí complejo, por la velocidad de los cambios en el mercado y también dentro de la empresa”. Sin embargo, Guardian mira a 2016 “con optimismo y muchas ganas” porque los desarrollos de nuevos productos e inversiones les llevan por la senda del valor añadido, la recuperación económica y la consolidación de futuro.
Reinventarse
Otro pilar clave que no pierden de vista es la innovación. “Cualquier organización que no intenta reinventarse, a medio plazo termina muriendo. Y no es algo exclusivo de firmas de tecnología puntera, como Apple, sino también del sector del vidrio. Hablo de propuestas de servicio, modificación de producto, o modelos de organización interna, porque innovar no va sólo de la mano de la tecnología, sino más bien de los procesos y de las personas. Un aspecto en el que ninguna empresa debería dejar de trabajar, porque en ello se asientan las bases de futuro”, aconseja el gerente de Guardian Llodio.
![[Img #11345]](upload/img/periodico/img_11345.jpg)
Guardian, está muy ilusionada con el premio a la internacionalización que ha recibido del Gobierno Vasco porque para García “viene a reconocer la labor de exportación que, históricamente, ha realizado esta empresa, así como su innovación en vidrio plano y, más recientemente, en la rama del automóvil, ya que antes estaba orientada más a lo local”, señala.
Desde Guardian aseguran disponer “de tecnología para fabricar los parabrisas más complejos del mercado, incluidos los acabados, y trabajamos modelos de todas las
marcas de automóviles. De ahí que la exportación en este sector sea uno de nuestros pilares, sino el más importante”.
Pese a sus logros, su apuesta por innovar no cesa. “De cara al año próximo seguiremos transformando el modelo operativo, pero cada vez más orientado al cliente, y lanzaremos nuevos productos tales como el vidrio verde en el sector del automóvil, vidrios XXL para fachadas yhalls de altura en arquitectura, así como nuevas soluciones para interiores”, adelanta García.
Fuente: Noticias de Álava
El diario ‘noticias de Álava’ ha publicado un profundo reportaje sobre Guardian Llodio en el 80 aniversario de su fundación y desvela los problemas que han afectado a la empresa y cuáles son sus planes para mejorar la situación y hacer viable el futuro de la planta. La exportación y la innovación es la clave que apunta su actual gerente Javier García. El ejecutivo de Guardian reconoce que los problemas en España han hecho que el enfoque sea más internacional y la exportación es la clave para hacer frente al cambio de tendencia.
“Tras años muy duros y que lo siguen siendo, hemos visto premiados nuestros esfuerzos por transformar el modelo de negocio y darle viabilidad, buscando nuevas oportunidades de productos y mercados”, según subraya su actual gerente, Javier García. Pese a todo, éste es muy consciente de que “aunque hemos invertido la tendencia, no podemos bajar la guardia en lo que a mejora de gestión se refiere para seguir atrayendo inversiones que garanticen el futuro de la planta”.
Javier García reconoce que “2015 ha sido un año no sé si duro, pero sí complejo, por la velocidad de los cambios en el mercado y también dentro de la empresa”. Sin embargo, Guardian mira a 2016 “con optimismo y muchas ganas” porque los desarrollos de nuevos productos e inversiones les llevan por la senda del valor añadido, la recuperación económica y la consolidación de futuro.
Reinventarse
Otro pilar clave que no pierden de vista es la innovación. “Cualquier organización que no intenta reinventarse, a medio plazo termina muriendo. Y no es algo exclusivo de firmas de tecnología puntera, como Apple, sino también del sector del vidrio. Hablo de propuestas de servicio, modificación de producto, o modelos de organización interna, porque innovar no va sólo de la mano de la tecnología, sino más bien de los procesos y de las personas. Un aspecto en el que ninguna empresa debería dejar de trabajar, porque en ello se asientan las bases de futuro”, aconseja el gerente de Guardian Llodio.
Guardian, está muy ilusionada con el premio a la internacionalización que ha recibido del Gobierno Vasco porque para García “viene a reconocer la labor de exportación que, históricamente, ha realizado esta empresa, así como su innovación en vidrio plano y, más recientemente, en la rama del automóvil, ya que antes estaba orientada más a lo local”, señala.
Desde Guardian aseguran disponer “de tecnología para fabricar los parabrisas más complejos del mercado, incluidos los acabados, y trabajamos modelos de todas las marcas de automóviles. De ahí que la exportación en este sector sea uno de nuestros pilares, sino el más importante”.
Pese a sus logros, su apuesta por innovar no cesa. “De cara al año próximo seguiremos transformando el modelo operativo, pero cada vez más orientado al cliente, y lanzaremos nuevos productos tales como el vidrio verde en el sector del automóvil, vidrios XXL para fachadas yhalls de altura en arquitectura, así como nuevas soluciones para interiores”, adelanta García.
Fuente: Noticias de Álava
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189