Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:39:13 horas

Redacción Infoluna | 378
Miércoles, 13 de Enero de 2016
Las compañías de seguros se ven obligadas a repercutir los aumentos de gastos de la subida al 77,3 de la siniestralidad

La siniestralidad subió 2,1 puntos en 2015 y las lunas llevaron a subir los seguros a terceros 18 euros de media

Adiós a los seguros de coche casi tirados de precio. La guerra de tarifas a la baja en la que las aseguradoras llevaban siete años inmersas, para evitar perder cuota de mercado durante la crisis, ha tocado a su fin. Así lo confirman estudios del sector realizados por diferentes comparadores, que concluyeron que entre enero y octubre del pasado año el importe medio de los seguros de coche a terceros y terceros ampliado (que concentran el 70 % de las contrataciones) experimentaron un aumento del 5,3 %, pasando de los 353 euros de enero a los 371,5 de octubre. Y la previsión es que la tendencia que comenzó en el 2014 no solo se mantenga si no que se incremente en este ejercicio, en el que el portal Kelisto estima que los precios podrían crecer otro 6 % más.

 

La causa principal del aumento de las tarifas en el seguro a terceros ampliado son las lunas, ya que ha aumentado el número de siniestros y los parabrisas han aumentado su valor añadido y su precio.

 

[Img #11477]

 

El 2014 marcó el punto de inflexión, con un repunte del 5,1 % en las tarifas, frente a la caída de prácticamente la misma cuantía (el 5 %) registrada el año anterior. ¿Qué ha provocado el cambio?

 

 

Hay dos causas principales. Una de ellas es, paradójicamente, larecuperación económica, que ha provocado un aumento de la siniestralidad (el porcentaje de la prima que se destina a los siniestros), que ha pasado del 75,2 % en el 2013 al 77,3 % en el primer semestre del 2015. Con la recuperación han aumentado las matriculaciones de vehículos y también los desplazamientos por carretera y, en consecuencia, los accidentes.

 

A este factor se suma otro, que es la entrada en vigor, el pasado 1 de enero, del nuevo baremo para indemnizar a las víctimas de accidentes de tráfico. El nuevo sistema de valoración que cuantifica las indemnizaciones económicas por las secuelas y los daños [Img #11478]morales y patrimoniales que se derivan de un accidente introduce actualizaciones y cambios que, en muchos casos, pueden elevar hasta en un 50 % las cuantías, lo que se traducirá en un importante bocado a las cuentas de las aseguradoras.

 

 

La memoria económica del nuevo baremo, aprobado por ley el pasado septiembre, establece que el coste de las indemnizaciones subirá en un 8 %, lo que apunta a que las compañías acabarán trasladando el incremento, en mayor o menor medida, a sus asegurados. Desde Unespa, la patronal del sector subrayan que los precios los establecen las compañías y que es cada aseguradora quién decide qué modelo de negocio quiere, por lo que no se puede hablar de incrementos generalizados.

 

 

Evitar perder dinero

 

 

Efectivamente, las firmas no hablan abiertamente de subidas de tarifas y la repercusión de otros costes para cubrir el impacto del nuevo baremo, pero las más grandes del sector llevan tiempo deslizando el discurso de que es necesario subir precios para evitar perder dinero.

El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, en la presentación de los resultados semestrales del 2015 calificó de «insostenible» que el sector asegurador de autos pierda dinero, por lo que instó a las compañías deficitarias a encarecer las tarifas. “El mercado tendrá que actuar, tendrá que reaccionar”, sentenció.

 

 

En la misma línea de acomodar los precios a la nueva realidad está Mutua Madrileña, aunque la estrategia de la entidad presidida por Ignacio Garralda es la de absorber en lo posible el incremento de las indemnizaciones para que impacten lo mínimo en sus primas. Cosa distinta es que todas las firmas puedan hacerlo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.