Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:39:13 horas

Redacción Infoluna | 374 2
Jueves, 14 de Enero de 2016
Los talleres reducirán en 6 meses el tiempo para abrir negocio

Andalucía sustituirá la licencia por la declaración responsable

El consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, ha destacado este miércoles que el nuevo Decreto aprobado por el Gobierno andaluz, que implica sustituir el trámite de licencia por la firma de una declaración responsable en 36 actividades económicas, permitirá a los emprendedores y empresarios ahorrar una media de “seis meses” en el tiempo necesario para poner en marcha un negocio y uno de los que más se va a ver favorecido es el de los talleres de reparación de vehículos.

 

 

Así lo ha subrayado Ramírez de Arellano en una rueda de prensa en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) en Sevilla, donde, junto al presidente de la patronal andaluza, Javier González de Lara, ha subrayado que esta medida va encaminada a "fomentar el crecimiento económico y con él la creación de empleo", así como a "potenciar la eliminación de trabas como un factor competitividad que anime a la actividad económica".

 

[Img #11483]

 

Con la aprobación de esta norma, según ha explicado el consejero, "el empresario declara que cumple los requisitos para la actividad que va a desarrollar y se sustituyen las comprobaciones previas por comprobaciones posteriores".

 

Junto a la referida reducción del tiempo para abrir un negocio, en la práctica esto va a permitir a los empresarios "un ahorro económico por los trámites electrónicos de una media de 140 euros", además de facilitar la "rápida contratación" de suministros de agua, energía o telecomunicaciones, "aspectos fundamentales para el inicio inmediato de las actividades empresariales", según ha recalcado el titular andaluz de Economía.

 

Respecto a las 36 actividades en las que se reducen trámites, el consejero ha destacado que se trata de "negocios pequeños y medianos, con una fuerte compo[Img #11484]nente de economía social y, por tanto, de factores de sostenibilidad del empleo y que articulan el territorio".

 

Como ejemplos, ha citado actividades como venta al por menor de fruta o verduras, carne o pescado, congelados, panaderías u obradores de confitería y pastelería; lavanderías; gimnasios con capacidad máxima para 150 personas; o talleres de reparación de vehículos, entre otros.

 

Ramírez de Arellano también ha reseñado que el Decreto aprobado se enmarca en la Ley 3/2014 de medidas para reducir trabas a las empresas que ha impulsado el Gobierno andaluz, aprobada en el Parlamento por unanimidad de todos los grupos políticos, según ha destacado el consejero, que ha apuntado que esta ley hacía necesario un desarrollo normativo que permitiese trasladar la reducción de trámites a las Administraciones locales, donde se da la mayoría de la concesión de estas licencias.

 

AGILIZACIÓN DE LA PUESTA EN MARCHA DE NEGOCIOS

 

Con este Decreto, según ha continuado, los empresarios podrán agilizar la puesta en marcha de sus negocios y los ayuntamientos podrán contar con un modelo de declaración responsable propio, o bien acogerse al que ofrece el Ministerio de Hacienda a través del proyecto 'Emprende en 3', que ofrece una plataforma electrónica para este tipo de trámites.

 

El consejero ha señalado además que en aquellos incumplimientos que puedan detectarse de la declaración responsable, se aplicará el procedimiento establecido en la ordenanza del municipio correspondiente, "ofreciendo seguridad jurídica".

 

[Img #11485]

 

Junto con los procedimientos de declaración responsable, la Ley de reducción de trabas también simplifica otros procedimientos de competencia autonómica que se sustituyen por una simple comunicación previa del inicio de la actividad o por libre acceso, que unido a la regulación de las actividades inocuas, implica que la gran mayoría de las actividades económicas en Andalucía no requieren de licencia previa de apertura.

 

Ramírez de Arellano ha valorado que con el desarrollo de este proceso de simplificación de trámites, el Gobierno andaluz "contribuye al cumplimiento del compromiso expresado" por la presidenta de la Junta, Susana Díaz, de facilitar la puesta en marcha de la actividad económica y facilitar la creación de empleo.

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

  • Lisergico

    Lisergico | Viernes, 15 de Enero de 2016 a las 09:05:37 horas

    Que se reduzca el papeleo no implica que no haya que cumplir los mismos requisitos

    Accede para responder

  • Ruinas

    Ruinas | Viernes, 15 de Enero de 2016 a las 12:10:40 horas

    El titular no es correcto: Andalucia acortará los plazos de obtención de licencia mediante el uso de declaraciones responsables....

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.