Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 11:40:10 horas

Redacción Infoluna | 614
Miércoles, 20 de Enero de 2016
El presidente de la Asociación de Corredores (COJEBRO) habla de la tensa relación con algunas compañías de seguros

Antonio Muñoz: "Hay aseguradoras que consideran a los corredores un mal necesario”

El presidente de Cojebro (Asociación de Corredores de Seguros)  Antonio Muñoz-Olaya, opina que las actuales relaciones de las entidades con los corredores tienen mucho camino de mejora en varias áreas de colaboración.

 

En su opinión, “debemos mejorar en compartir información, comunicación, tecnología, formación, etc… Iniciativas como el EIACfavorecen ese clima de entendimiento necesario entre aseguradoras y corredores. Por ello, esta acción no debería ser más que el comienzo de una larga lista de futuras tareas que compartir para una mayor eficiencia económica entre las partes y para el enaltecimiento de los valores del seguro y sus principales actores ante la sociedad”.

 

[Img #11511]

 

No obstante, considera que “esta relación es asimétrica, según qué aseguradora y según cuáles sean sus canales preferentes de distribución. Intuyo que esta asimetría puede irse pronunciando según evolucione el comportamiento de cada aseguradora multicanal con respecto al nuestro. Mi impresión es que sigue existiendo un talante prepotente por parte de determinadas aseguradoras de primer nivel en el ámbito relacional con los corredores, a pesar de intentos baldíos en demostrar lo contrario. Desde la alta dirección de algunas aseguradoras se considera que ocupamos una posición inferior en el obligado tablero del acuerdo comercial. Se nos considera un mal necesario. Se nos [Img #11512]ve -sin que, en muchos casos, les falte razón- como simples profesionales inexpertos, y no como empresarios, que nos movemos por una estrategia caprichosa y poco comprometida con los objetivos empresariales”.

 

Añade que “esta concepción se traslada en cascada a todos los cuadros directivos de la entidad y llega, aún menos disimulada, a las posiciones más cercanas –afortunadamente, no siempre las comerciales- del corredor. Por otra parte, en nuestro canal, con más motivos que menos, existe una desconfianza crónica que no nos hace ver los avances que muchas aseguradoras están recorriendo en una línea de entendimiento sincero. Esta desconfianza viene motivada por las malas prácticas que se han venido desarrollando por determinadas aseguradoras al no haber puesto los medios necesarios para una mejor protección de nuestros intereses -sus partners, los corredores– respecto del cuidado de los datos que se han puesto en común. Ahora, que se persigue la eficiencia compartiendo información, se deberán establecer previamente bases sólidas y sinceras para restablecer esta desconfianza generada durante tanto tiempo”.

 

Fuente: ADNdelseguro

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.