Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 14:42:52 horas

Redacción Infoluna | 609
Martes, 15 de Marzo de 2016
Un aspecto que afectará notablemente a los talleres de lunas, tanto en nuevas tarifas como en responsabilidades legales por el trabajo

Mapfre y CESVIMAP acuden a un congreso internacional para debatir las consecuencias para las aseguradoras de los sistemas ADAS

Los sistemas avanzados de ayuda al conductor (Advanced Driver Assistance Systems, ADAS), como el control de colisión o la frenada automática (AEB), están diseñados para evitar colisiones y minimizar considerablemente los riesgos en la carretera. El futuro tiende hacia la autonomía del vehículo y a la evolución del negocio asegurador. 

 

 El congreso Driverless Technologies Insurance 2016 reunirá en Londres a las principales aseguradoras, como MAPFRE, el próximo 17 de marzo para debatir sobre el impacto de esta revolución tecnológica. Así, MAPFRE y su centro de experimentación CESVIMAP compartirán sus conclusiones sobre la trascendencia que estas tecnologías tendrán para compañías de seguros y fabricantes de vehículos y de componentes. 

 

[Img #11785]

 

 

 Las aseguradoras necesitan comprender la efectividad y el alcance de las tecnologías semiautónomas de ayuda a la conducción para apreciar su efecto sobre el número y frecuencia de reclamaciones y, en último término, sobre el precio de las pólizas. En Driverless [Img #11786]Technologies Insurance 2016 se abordarán estas cuestiones, además de otras relativas a la responsabilidad en caso de accidente: ¿el conductor?, ¿el fabricante del vehículo?, ¿el fabricante del sistema autónomo? 

 

Se cuestionarán las limitaciones que afectan a los sistemas de asistencia al conductor; a nivel legislativo, se estudiará cómo el intercambio de datos afecta no sólo a las compañías aseguradoras sino, también, a las propias tecnologías. 

 

En este sentido, estos sistemas tendrán un impacto directo sobre los talleres especialistas de lunas, ya que serán los encargados de realizar la calibración de las cámaras tras el montaje de la luna. 

 

[Img #11787]

 

  Habrá que ver cuál será el precio de estas calibraciones, las responsabilidades legales en caso de una mala calibración o si necesitará un seguro añadido para la calibración dinámica que hará que los talleres de lunas se vean obligados a arrancar motores.  Muchas preguntas que se comienzan a surgir en estos momentos.

 

Fuente: CESVIMAP e Infoluna

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.