En 2015 crecieron un 17% en ganancias y en el mercado americano ha invertido 700 millones en los últimos años mientras en Europa no termina de convercerse en la creación o compra de fábricas
Fuyao centra sus inversiones internacionales en Estados Unidos y deja a Europa como un objetivo secundario
Fuyao sigue su camino de éxito en ventas a nivel mundial. La empresa china de fabricación de vidrio ha presentado sus resultados de 2015 con un aumento del 17% en las ganancias respecto a 2014 y un 5% los ingresos totales.
La mayoría de esas ganancias provienen del mercado local chino de fabricación de vehículos, pero la empresa asiática está apostando por la internacionalización y Estados Unidos es el foco principal de su inversión. En los últimos años ha invertido 700 millones de euros en nuevas plantas, con especial énfasis en la de Moraine (Ohio), donde ha gastado 400 millones y con la que pretende posicionarse como líder en el país.
![[Img #11815]](upload/img/periodico/img_11815.jpg)
Estas inversiones en Estados Unidos han hecho que aparque, de momento, su entrada a todos los efectos en Europa, ya que considera con mayor potencial el mercado americano.
A pesar de que ha visitado plantas europeas como la de Guardian, su plan de inversiones en Europa está, de momento, en cuarentena hasta que se confirme una recuperación de la economía europea.
Fuyao sigue su camino de éxito en ventas a nivel mundial. La empresa china de fabricación de vidrio ha presentado sus resultados de 2015 con un aumento del 17% en las ganancias respecto a 2014 y un 5% los ingresos totales.
La mayoría de esas ganancias provienen del mercado local chino de fabricación de vehículos, pero la empresa asiática está apostando por la internacionalización y Estados Unidos es el foco principal de su inversión. En los últimos años ha invertido 700 millones de euros en nuevas plantas, con especial énfasis en la de Moraine (Ohio), donde ha gastado 400 millones y con la que pretende posicionarse como líder en el país.
![[Img #11815]](upload/img/periodico/img_11815.jpg)
Estas inversiones en Estados Unidos han hecho que aparque, de momento, su entrada a todos los efectos en Europa, ya que considera con mayor potencial el mercado americano.
A pesar de que ha visitado plantas europeas como la de Guardian, su plan de inversiones en Europa está, de momento, en cuarentena hasta que se confirme una recuperación de la economía europea.















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19