En número de siniestros ha crecido pero baja el porcentaje
La frecuencia siniestral de lunas baja al 5,99% en el primer trimestre de 2016
Los datos de frecuencia siniestral de lunas en el primer trimestre se pueden leer desde una perspectiva positiva, ya que sube la siniestralidad general y eso supone que hay más roturas de lunas, pero tiene una vertiente negativa, ya que el porcentaje ha bajado drásticamente y marca un mínimo histórico con un 5,99.
El año 2015 acabó con una frecuencia siniestral del 6,43%, mientras el primer trimestre ha bajado a un 5,99%. Las causas son un clima benigno, algo que cambió en marzo y abril, meses que hicieron subir el número de siniestros de lunas debido a un cambio brusco de temperaturas.
![[Img #12156]](upload/img/periodico/img_12156.jpg)
La frecuencia siniestral que refleja un fuerte descenso es la de turismos, que se sitúa en el 5,53%. Teniendo en cuenta que en España hay 23 millones de esta gama de vehículo y sólo 5 millones del resto, esta bajada es notoria.
Las furgonetas siguen con una frecuencia alta, con un 9,51%, y están subiendo sus ventas. Este sector es decisivo para la mejora de los ingresos de lso especialistas de lunas.
Autocares, con un 36,9%, es el largo el grupo de mayor siniestralidad de lunas.
![[Img #12158]](upload/img/periodico/img_12158.jpg)
Los datos de frecuencia siniestral de lunas en el primer trimestre se pueden leer desde una perspectiva positiva, ya que sube la siniestralidad general y eso supone que hay más roturas de lunas, pero tiene una vertiente negativa, ya que el porcentaje ha bajado drásticamente y marca un mínimo histórico con un 5,99.
El año 2015 acabó con una frecuencia siniestral del 6,43%, mientras el primer trimestre ha bajado a un 5,99%. Las causas son un clima benigno, algo que cambió en marzo y abril, meses que hicieron subir el número de siniestros de lunas debido a un cambio brusco de temperaturas.
![[Img #12156]](upload/img/periodico/img_12156.jpg)
La frecuencia siniestral que refleja un fuerte descenso es la de turismos, que se sitúa en el 5,53%. Teniendo en cuenta que en España hay 23 millones de esta gama de vehículo y sólo 5 millones del resto, esta bajada es notoria.
Las furgonetas siguen con una frecuencia alta, con un 9,51%, y están subiendo sus ventas. Este sector es decisivo para la mejora de los ingresos de lso especialistas de lunas.
Autocares, con un 36,9%, es el largo el grupo de mayor siniestralidad de lunas.
![[Img #12158]](upload/img/periodico/img_12158.jpg)












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19