Su promoción del seguro a terceros con lunas incluye este servicio en menos de media hora cuando el stándar de los expertos es de 45 minutos
Zurich mete 'presión' a los técnicos para que reparen lunas en menos de 30 minutos
La promoción de un servicio de reparación como es el de parabrisas se está convirtiendo en un valor añadido para las aseguradoras para conseguir convencer a los potenciales asegurados. El argumento principal está siendo la utilización de unidades móviles que supongan una reducción en los tiempos de espera para el cliente y garanticen su comodidad ante un contratiempo.
Sin embargo, en ese afán por convencer a los potenciales asegurados se está entrando en una rueda de mensajes que llevan a presionar a los técnicos para realizar sus trabajos en menor tiempo del indicado para conseguir un buen resultado.
![[Img #12921]](upload/img/periodico/img_12921.png)
Por ejemplo, una buena reparación de un parabrisas requiere de un mínimo de 30 a 45 minutos, según especifican grandes expertos en este servicio como el estadounidense Bob Beranek o los campeones mundiales en reparación de lunas como Braulio López y José Manuel Llano. Sin embargo, uno de los líderes del sector asegurador de autos como Zurich asegura que esa reparación se hará en menos de 30 minutos, algo que puede hacer que el cliente provoque una situación de presión añadida al ténico que acuda a realizar su reparación a causa de una mala información.
Hasta los peritos recomiendan un mínimo de 45 minutos para realizar una reparación de lunas, como publicamos en INFOLUNA el 22 de diciembre de 2014. En ese artículo indicábamos que en la web especializada www.peritosweb.com estos especialistas del peritaje hablaban de un tiempo medio de 45 minutos, que es el que se maneja en Estados Unidos, país donde está standarizado el proceso.
La promoción de un servicio de reparación como es el de parabrisas se está convirtiendo en un valor añadido para las aseguradoras para conseguir convencer a los potenciales asegurados. El argumento principal está siendo la utilización de unidades móviles que supongan una reducción en los tiempos de espera para el cliente y garanticen su comodidad ante un contratiempo.
Sin embargo, en ese afán por convencer a los potenciales asegurados se está entrando en una rueda de mensajes que llevan a presionar a los técnicos para realizar sus trabajos en menor tiempo del indicado para conseguir un buen resultado.
![[Img #12921]](upload/img/periodico/img_12921.png)
Por ejemplo, una buena reparación de un parabrisas requiere de un mínimo de 30 a 45 minutos, según especifican grandes expertos en este servicio como el estadounidense Bob Beranek o los campeones mundiales en reparación de lunas como Braulio López y José Manuel Llano. Sin embargo, uno de los líderes del sector asegurador de autos como Zurich asegura que esa reparación se hará en menos de 30 minutos, algo que puede hacer que el cliente provoque una situación de presión añadida al ténico que acuda a realizar su reparación a causa de una mala información.
Hasta los peritos recomiendan un mínimo de 45 minutos para realizar una reparación de lunas, como publicamos en INFOLUNA el 22 de diciembre de 2014. En ese artículo indicábamos que en la web especializada www.peritosweb.com estos especialistas del peritaje hablaban de un tiempo medio de 45 minutos, que es el que se maneja en Estados Unidos, país donde está standarizado el proceso.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19