Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 16:43:33 horas

Redacción Infoluna | 2906 1
Martes, 27 de Diciembre de 2016
En los foros de automoción se enseña cómo instalar cámaras de manera 'pirata' para conseguirlo

La picaresca llega a los sistemas ADAS que se ubican en el parabrisas

Los Sistemas de Asistencia a la Conducción, popularmente conocidos como ADAS, son un paso adelante a nivel tecnológico y van asociados al parabrisas al colocarse cámaras y sensores que reducen el riesgo de accidentes. Sin embargo, la picaresca también ha llegado a esta tecnología y en los foros de automoción se pueden encontrar tutoriales sobre la instalación de dichas cámaras que permiten activar los ADAS en vehículos que no los traen de serie.

 

 

 

En el futuro es posible que un taller de lunas se encuentre con una de estas cámaras instaladas de manera 'pirata' y tengan que calibrarlas con los problemas que eso puede suponer al no venir de serie.

 

 

ESTE ES EL TUTORIAL DE CÓMO INSTALAR DE MANERA CASERA LOS SISTEMAS ADAS

 

 

 

Tutorial de instalación de la cámara para asistentes y activación (Lane assist, Light assist y reconocimiento de señales con RNS510)

En este tutorial voy a intentar explicar cómo instalar en nuestro CC la cámara que va encima del retrovisor interior y con la que podremos activar varios asistentes. El coche en el que me estoy basando es un Volkswagen CC MY2015, así que no estoy seguro de que en otros MY (sobre todo más modernos) sea exactamente igual, o vaya a funcionar igual (sobre todo en tema de referencias).
Si ya tienes la cámara en tu coche, porque ya tengas uno de los asistentes que la utilizan, puedes activar el resto con las codificaciones de este tutorial.

Materiales que vamos a necesitar:
- Modo “económico”:
       - Parabrisas delantero referencia 3C8 845 011 AB (la original de mi coche era la 3C8 845 011 Q).
       - Cámara de asistentes referencia 3AA 980 654 D.
       - Carcasa izquierda del retrovisor interior 3C8 858 547 B (NX1 St. Tropez o 9B9 Negro satinado)
       - Carcasa derecha del retrovisor interior 3C8 858 548 B (NX1 St. Tropez o 9B9 Negro satinado)
       - Tapa cámara 3C8 868 437 B (NX1 St. Tropez o 9B9 Negro satinado)
       - Cableado. Lo venden completo en Aliexpress a buen precio (http://es.aliexpress.com/item/VW-Lane-assist-Lane-keeping-system-Wire-cable-Harness-For-VW-Volkswagen-Passat-B7-CC/32331953076.html). Además, sale más barato que comprar todo en Volkswagen, pero si lo quieres fabricar tu, estos son los componentes:
               - Conector para cámara 8E0 972 712
               - Conector para calefacción 4B0 971 832
               - 5x Cables de reparación 000 979 009 E
               - 2 cables de unos 3 metros para trenzar.
               - Soldador, estaño y funda termoretráctil. (si piensas unir los cables con cinta aislante, compra el cableado de aliexpress...)
               - Terminal redondo.

 - Cinta de tela negra para proteger los cables.
- Modo completo (además de lo anterior):
       - Palanca de intermitentes con botón de asistentes (acceso directo a activación/desactivación de asistentes) 3C9953502E9B9 (ESTA REFERENCIA NO ESTA PROBADA ya que yo tengo ACC y ya tiene esta palanca. Tampoco sé la referencia porque no voy a desmontar nada para mirarlo).

 

 

[Img #12954]

 

 

- Modo sibarita, para evitar hacer uso de una dremel, o similar, o limas de hierro y obtener un resultado perfecto, como de serie (además de los dos anteriores):
       - Espejo retrovisor antideslumbrante automático con vástago redondo (para evitar adaptar las tapas de la base, explicación mas adelante) 7N0 857 511 J (TAMPOCO ESTÁ PROBADA LA REFERENCIA, referencia obtenida en ETKA.cc, yo no lo utilicé). Cómo cambiar esta palanca no va a ser explicado aquí porque yo no tuve que hacerlo y desconozco el procedimiento exacto.



     Ahora vamos a empezar con el propio montaje de todo. Para empezar, debemos conseguir todas las piezas necesarias. Para cambiar nuestro parabrisas delantero podemos aprovechar algún incidente vial (alguna piedra lanzada por otro coche, algún acto de vandalismo...) que nos rompa la nuestra. El taller nos pondrá la otra y, dependiendo del seguro que tengamos, nos tocará pagar la diferencia entre ambas o nada. En mi caso tuve que abonar la diferencia, algo menos de 84 euros. También podemos ir y pagarla de nuestro bolsillo. La cámara se puede encontrar bastante fácilmente en eBay, por unos 100 euros. Es recomendable comprar una cámara usada, de segunda mano, ya que, si la compras nueva, tendrás que calibrarla con un panel especial (se puede fabricar) y el software VAS de Volkswagen, por lo que es más cómodo lo primero. El cableado es más barato y fácil comprarlo en Aliexpress que hacértelo tu (unos 25 euros). Lo malo, el tiempo de espera hasta que llega. El terminal redondo lo puedes encontrar en ferreterías, tiendas de electrónica o incluso en los bazares chinos que, seguro, abundan donde vives. Las tapas las encuentras en la sección de recambios de tu concesionario Volkswagen por unos 25 euros. Las otras dos piezas para los acabados “completo” y “sibarita” será más económico y fácil encontrarlos en eBay que comprarlos nuevos o encontrarlos en algún desguace.

     Una vez reunido todo lo necesario, y montada la luna y secado el pegamento, debemos quitar esta pieza de plástico,  que sirve para enganchar la canaleta del retrovisor para el anterior parabrisas, ya que interfiere con la cámara.

 

 

[Img #12955]

 

 

 

Después, instalamos la cámara introduciendo la parte izquierda en el hueco del soporte (foto A) y encajando los dos tetones de la parte derecha (foto B).

 

 

[Img #12956]

 

 

 

Es muy posible que los cables del sensor de lluvia y del retrovisor queden un poco escasos por dos motivos: que con la nueva luna el retrovisor queda un poco más bajo al necesitar un hueco mayor para poner la cámara encima y que, al tener que bordear la cámara, hace mayor recorrido que si fuera directo. Yo tuve que sacar el plafón para colocar los cables mejor y llegan muy, muy, pero que muy justos, pero llegan. Como desmontar el plafón lo tenéis descrito en el tutorial del cambio de luces interiores a led.
Lo siguiente es empezar con el cableado de la cámara. El de Aliexpress trae todo lo necesario, pero hay que hacer un par de cosas. Superponer los cables de masa, lleva dos, uno en cada conector, hasta la toma de masa que hay en el techo, donde el plafón, y cortarlos para acoplar el terminal redondo. Lo mismo con el cable de alimentación de la cámara (rojo), que tiene que ir conectado al Pin 1 del conector del retrovisor interior (cable azul) o bien llevarlo hasta el fusible 4 del portafusibles. Si lo conectas al cable del retrovisor, es mejor pelarlo y soldar con estaño en él el cable rojo y después proteger con cinta de tela negra para darle un aspecto OEM y que no haga cortocircuitos con nada. Otra opción es utilizar un robacorrientes (tiendas de electrónica) pero, personalmente, prefiero soldar y que no dé problemas de conexión. Los dos cables trenzados, que han de conectarse al CAN- Extended, se tienen que llevar a lo largo del techo y a través del pilar izquierdo hasta la zona del bajo volante, para conectarlos al conector de la Gateway.
La relación de conexiones es la siguiente:
-Pin 1 del conector de la cámara al pin 1 del conector del retrovisor o fusible 4.
-Pin 2 del conector de la cámara a punto de masa en el techo (plafón luces).
-Pin 3 del conector de la cámara al pin 17 de la Gateway (Can extended High).
-Pin 4 del conector de la cámara al pin 7 de la Gateway (Can extended Low).
-Pin 6 del conector de la cámara al pin 1 de conector de la calefacción de la cámara.
-Pin 2 del conector de la calefacción de la cámara a punto de masa en el techo (plafón luces)

El paso del cable desde el parabrisas hasta el conector de la gateway es bastante sencillo. Yo tardé poco más de 2 horas en realizar toda la instalación, a falta de las tapas del retrovisor y la cámara. También es verdad que yo me fabriqué unos adaptadores de cada conector (sensor de lluvia, retrovisor interior y gateway) para realizar la instalación en el coche más rápida. En plan: desconecto, intercalo el adaptador, conecto otra vez y a correr. Así no toco nada de la instalación del coche. Esto es una manía mía, no necesaria en absoluto, pero si el día de mañana tuviera algún problema, es más sencillo deshacer la instalación.
Vamos con el paso del cableado. Lo primero que hice es encintar los cables que van a ir a la gateway con la cinta de tela, para evitar cortos o mordeduras en los cables al pasarlos. Hay que desmontar el plafón delantero de luces (en el tutorial del cambio de luces interiores a led tenéis cómo hacerlo) para pasar el terminal redondo para conectarlo a la toma de masa. Es muy fácil. Se desenrosca la tuerca de 9, se mete el terminal y se vuelve a apretar. El punto de masa es como los que salen en esta foto.

 

 

[Img #12958]

 

 

 

Es recomendable descolgar el parasol del conductor para poder ahuecar un poco el techo y poder meter un poco más el cable. También es necesario sacar el montante del pilar A, que sale tirando fuertemente de él desde el extremo superior (donde se une con el techo). Tiene una grapa metálica bastante dura a la altura del logotipo de airbag y no hace falta sacarla del todo ya que tiene el aireador y trae una goma enganchada (y no es necesario quitarlo para pasar el cableado. Tenemos que sacar la tapa lateral del salpicadero que oculta los fusibles (haciendo palanca con cuidado con un destornillador plano) y la pieza de plástico que hay entre esta tapa y la goma de la puerta (en el tutorial de montaje de los pedales y reposapiés podéis ver cómo). Sale bien levantando desde la zona inferior y arqueando en el medio. En la zona superior hay una grapa que sale tirando hacia atrás, una vez sacada de abajo (y peleado con la goma de la puerta...). Lo último que hay que desmontar es la zona de encima de los pedales. Tiene tres tornillos uno en cada lado y otro en el centro. A la altura de este último, la pieza lleva una grapa incorporada que sale al tirar hacia abajo. En esta pieza de plástico esta incorporada la luz de los pies (si llevas la opción) y el conector de diagnosis (obd). Puedes desconectar ambas para poder quitar ese plástico del medio o colocarla, como hice yo, sobre el reposapiés. Con eso, y desplazando el asiento del conductor hasta atrás del todo, podemos trabajar lo más cómodo posible, que no es mucho.
Una vez aflojadas estas piezas, se va recorriendo y metiendo todo el cable por la parte superior de la luna, entre la chapa y el techo, y, al llegar al montante, bajarlo a la larga de éste hasta el hueco que hay a la caja de fusibles. Como hay cableado de serie, utilicé unas bridas para sujetarlo a este y que no se mueva el que acabamos de poner. Ahora, por dónde llevar el cable, ya es cosa particular de cada uno. Busca los huecos y sitios que mejor te parezca para llevar el cable hasta la consola central, ya que el conector de la gateway está en ese lado. Para encontrarla tendrás que tumbarte mirando hacia arriba a la altura del pedal del acelerador. Los cables has de conectarlos en el pin 7 y 17 de su conector (en la foto es rojo pero en mi coche era azul) según el esquema de conexión puesto anteriormente.

 

 

[Img #12959]

 

Después de conectarlo, volvemos a montar todo, en el orden que prefieras. Ahora o una vez hecha la siguiente parte, la codificación, por si hubiera algún problema de conexión poderlo mirar sin tener que volver a desmontar nada. Una vez comprobado que se puede conectar vía vagcom a la cámara, si que podemos montar todo.
La última actuación que debemos hacer (o de las primeras), según si nos hemos decantado por el modo sibarita o alguno de los otros dos, como puse al principio del tutorial. Si es el sibarita no debemos hacer los siguiente, si preferimos ahorrarnos unos euros, si.
En la siguiente fotografía veremos la diferencia entre los embellecedores de la base del retrovisor de serie o del necesario para el Lane Assist.

 

 

[Img #12960]

 

 

Como podéis ver, el hueco para el vástago es diferente (porque son diferentes en ambos retrovisores) por lo que hay que hacer el hueco suficiente en los nuevos embellecedores para poder montarlos. No es dificil pero si es un poco pesado ya que es a base de ensayo-error. Haces hueco, pruebas, si no encaja, vuelves a limar otro poco y pruebas... Y así hasta que encajen las dos piezas. Recomiendo dejar esto para cuando esté la ñapa terminada y todo funcionando, ya que una vez que encajen, es algo laborioso volverlas a quitar sin romper nada en caso de que haya que desmontar.

 

 

 

[Img #12961]

 

Una vez que todo está conectado, ha llegado la hora de activar todo mediante VCDS. Lo primero configurar la cámara para nuestro coche. Para ello, en la pantalla principal, pinchamos en “Select”. En la siguiente pantalla debemos pinchar en el módulo “19-CAN Gateway”. Una vez dentro, pinchamos en “Installation list” y nos aparecerá una lista de centralitas soportadas por nuestra Gateway. Las instaladas en nuestro coche aparecerán con la palomilla marcada. Buscamos la llamada “A5 - Frt Sens Drv Assist”, la activamos haciendo click en el cuadrito y pinchamos en “Save coding”.

 

 

[Img #12962]

 

SIGUE LA EXPLICACIÓN DE LA INSTALACIÓN EN ESTE LINK

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

  • Picaresca

    Picaresca | Sábado, 31 de Diciembre de 2016 a las 10:38:09 horas

    ¿Picaresca? No veo problema alguno a querer ampliar equipamiento del vehiculo, y más en seguridad ¿Pirata? Están instalando el sistema ADAS con el material original de la marca, debe funcionar igual que salido de fabrica. Con avisar al instalador de lunas de que se ha instalado el sistema ADAS a posteriori ya está.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.