Se ha pasado de 373 millones de desplazamientos a casi 395 millones y se espera que suba ligeramente en 2017
El aumento del 5% de los desplazamientos interurbanos en 2016 repercute positivamente en los talleres de lunas
El año 2016 ha elevado la siniestralidad general en el sector de seguros de autos. La mejora de los indicadores económicos ha provocado una mayor movilidad y eso ha repercutido en la mejora, aunque sea en un pequeño porcentaje en muchos casos, de la actividad en los talleres especialistas de lunas. El sector de lunas está inevitablemente asociado en su volumen de trabajo al número de desplazamientos, la velocidad y a la climatología.
![[Img #12982]](upload/img/periodico/img_12982.png)
En 2016 se ha producido un aumento en los desplazamientos de entre el 5% y el 6% con respecto al año 2015. Hablamos de casi 20 millones más de desplazamientos de larga distancia en carretera con respecto al pasado año 2015, año en el que se produjeron 373.504.129 viajes extraurbanos de largo recorrido. Durante los años de la crisis – años de espectaculares descensos en la mortalidad en carretera – se dieron la mano varios factores.
Un 2017 ligeramente mejor en la movilidad
Esos casi 395 millones de desplazamientos interurbanos han provocado un ligero aumento en los siniestros de lunas y todos los estudios apuntan a que en 2017 subirán ligeramente esos desplazamientos, ya que se mantendrán los indicadores
económicos positivos y sólo el aumento del precio de los combustibles puede aminorar esa subida, aunque no se espera que los precios del diesel y la gasolina suban por encima de un 5% más de las actuales tarifas.
Por lo tanto, 2017 será un año muy similar en cuanto a desplazamientos y los pronósticos se sitúan hacia un volumen de siniestros muy similares a los de 2016, donde no hubo un invierno duro, algo que se prevé para el de 2017.
El año 2016 ha elevado la siniestralidad general en el sector de seguros de autos. La mejora de los indicadores económicos ha provocado una mayor movilidad y eso ha repercutido en la mejora, aunque sea en un pequeño porcentaje en muchos casos, de la actividad en los talleres especialistas de lunas. El sector de lunas está inevitablemente asociado en su volumen de trabajo al número de desplazamientos, la velocidad y a la climatología.
![[Img #12982]](upload/img/periodico/img_12982.png)
En 2016 se ha producido un aumento en los desplazamientos de entre el 5% y el 6% con respecto al año 2015. Hablamos de casi 20 millones más de desplazamientos de larga distancia en carretera con respecto al pasado año 2015, año en el que se produjeron 373.504.129 viajes extraurbanos de largo recorrido. Durante los años de la crisis – años de espectaculares descensos en la mortalidad en carretera – se dieron la mano varios factores.
Un 2017 ligeramente mejor en la movilidad
Esos casi 395 millones de desplazamientos interurbanos han provocado un ligero aumento en los siniestros de lunas y todos los estudios apuntan a que en 2017 subirán ligeramente esos desplazamientos, ya que se mantendrán los indicadores
económicos positivos y sólo el aumento del precio de los combustibles puede aminorar esa subida, aunque no se espera que los precios del diesel y la gasolina suban por encima de un 5% más de las actuales tarifas.
Por lo tanto, 2017 será un año muy similar en cuanto a desplazamientos y los pronósticos se sitúan hacia un volumen de siniestros muy similares a los de 2016, donde no hubo un invierno duro, algo que se prevé para el de 2017.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19