Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 11:11:20 horas

| 177
Jueves, 29 de Julio de 2010

CONEPA asegura que Los talleres no están obligados a contratar seguros de responsabilidad ambiental



Algunas corredurías y empresas de seguros los ofrecen basándose en una supuesta prescripción legal

[Img #1466]

La información que algunos proveedores de servicios de seguros están haciendo llegar a los talleres sobre la supuesta obligatoriedad de contratar seguros de Responsabilidad Ambiental  no se ajusta, al menos de momento,  a lo recogido en la Ley 26/2007, en la que se basan los ofertantes de esas supuestas pólizas preceptivas. La Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción, CONEPA, ha enviado a sus asociaciones miembros un informe con la base jurídica de su razonamiento a efectos de que los responsables del taller tengan toda la información necesaria para tomar decisiones sobre la contratación de estos seguros.

La Ley 26/2007 de Responsabilidad Ambiental instaura un nuevo régimen de responsabilidad, cuyo objetivo prioritario es la prevención de los daños ambientales, así como la reparación de posibles efectos negativos causados por ellos. 

Sin embargo, para poder establecer una garantía financiera (imprescindible para emitir una póliza correcta que dé cobertura adecuada a los posibles daños) es necesario realizar previamente un análisis de riesgo medioambiental del taller,  que debe ser verificado por las Comunidades Autónomas. A día de hoy esto no es posible ya que ni se han aprobado las Órdenes Ministeriales que van a establecer la metodología para llevar a cabo este análisis de riesgo ni las CCAA tienen aún designadas las competencias al respecto.

Por otra parte, es posible que, tras realizar el análisis de riesgo ambiental cuando se tengan las herramientas para ello, se evalúe que el valor económico de los posibles daños ambientales generados no alcance el  mínimo definido por la Ley para tener la obligación de contratar un seguro.

CONEPA  considera que la situación planteada en relación a este tema es un ejemplo más de la cantidad de obligaciones económicas y burocráticas que, por parte de las administraciones públicas, soporta el taller siempre y que ahora se acusa de una manera especial con la complicada situación de nuestro entorno. “Desde la asociación, no perdemos ninguna oportunidad de contacto con las autoridades competentes para denunciar y oponernos a la enorme presión existente sobre las pymes del sector”, señala Víctor Rivera, secretario general de la federación.


Fuente: CONEPA

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.