El objetivo prioritario es el control sobre los medios de cobro (metálico, tarjeta u otros)
Hacienda inicia una campaña de inspecciones en talleres de toda España
Diferentes asociaciones de CONEPA, Federación Española de Empresarios profesionales de Automoción, han detectado campañas de inspección a talleres en los últimos días en diversas comunidades autónomas. Llevadas a cabo a instancias de la Agencia Estatal de Administración Tributaria a través de sus órganos de inspección, las visitas de los representantes de la Administración parecen tener un objetivo prioritario: el control sobre los medios de cobro (metálico, tarjeta u otros), si bien, dada la gran cantidad de datos recabados, tampoco deben destacarse otros objetivos alternativos al señalado
En ese contexto, entre otros datos, se solicitan a las empresas información sobre terminales de punto de venta (TPV) y se verifican los importes que obran en caja, así como datos relativos a facturación (últimas facturas) e importes totales de ventas en el día de la inspección y en el último mes completo.
La campaña inspectora se produce en un momento en el que, desde el departamento de Gestión de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, se están emitiendo comunicaciones en las que, en el marco de una campaña de seguimiento en el cumplimiento de obligaciones de IVA, se indica al contribuyente destinatario que las cuantías declaradas en sus autoliquidaciones de 2016 podrían no ser coherentes con las que se deducen, en concepto de pagos y cobros, de las cuentas bancarias en las que el destinatario aparece como titular o autorizado. Hacienda también advierte que en 2017 se realizará un especial seguimiento de aquellos contribuyentes que presenten las indicadas posibles incoherencias, lo que podría dar lugar a visitas para toma de datos y, en su caso, el inicio de actuaciones de comprobación.
Diferentes asociaciones de CONEPA, Federación Española de Empresarios profesionales de Automoción, han detectado campañas de inspección a talleres en los últimos días en diversas comunidades autónomas. Llevadas a cabo a instancias de la Agencia Estatal de Administración Tributaria a través de sus órganos de inspección, las visitas de los representantes de la Administración parecen tener un objetivo prioritario: el control sobre los medios de cobro (metálico, tarjeta u otros), si bien, dada la gran cantidad de datos recabados, tampoco deben destacarse otros objetivos alternativos al señalado
En ese contexto, entre otros datos, se solicitan a las empresas información sobre terminales de punto de venta (TPV) y se verifican los importes que obran en caja, así como datos relativos a facturación (últimas facturas) e importes totales de ventas en el día de la inspección y en el último mes completo.
La campaña inspectora se produce en un momento en el que, desde el departamento de Gestión de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, se están emitiendo comunicaciones en las que, en el marco de una campaña de seguimiento en el cumplimiento de obligaciones de IVA, se indica al contribuyente destinatario que las cuantías declaradas en sus autoliquidaciones de 2016 podrían no ser coherentes con las que se deducen, en concepto de pagos y cobros, de las cuentas bancarias en las que el destinatario aparece como titular o autorizado. Hacienda también advierte que en 2017 se realizará un especial seguimiento de aquellos contribuyentes que presenten las indicadas posibles incoherencias, lo que podría dar lugar a visitas para toma de datos y, en su caso, el inicio de actuaciones de comprobación.
de toda la vida | Viernes, 05 de Mayo de 2017 a las 10:48:12 horas
Lo corroboro con una inspeccion de esa indole la semana pasada. Dos funcionarios, dos horas solicitando todos los datos de forma de cobro, tpv y facturacion del mes pasado, de ese dia y ultima factura emitida.
Todo bajo un extricto control de pertenencias y compras-alquileres de locales.
Accede para responder