Con la actual tendencia de envejencimineto del parque móvil, en 2021 se cambiarán más de 500.000 de más de 15 años
Este año se cambiarán más de 600.000 lunas de más de 10 años (57%)
Los talleres de lunas tienen en los coches de más de 10 años el mayor volumen de trabajo y las aseguradoras tienen garantizado un coste bajo en los siniestros en ese tipo de sustituciones al ser recambios más baratos que los de vehículos de menos de 5 años, que en muchos casos han doblado la tarifa de los mismos modelos de hace 10 o más años.
En el gráfico que presentamos puedes distinguir la antigüedad de los parabrisas de tu comunidad autónoma y saber cuál es el futuro cercano que te espera en cuanto al tipo de sustituciones que vas a realizar en los próximos años.
![[Img #13849]](upload/img/periodico/img_13849.png)
El parque español envejece. Y más que lo va a hacer en los próximos años según las previsiones. Los datos dicen que la edad media actual del parque español es de 12 años e irá haciéndose mayor hasta que 4 de cada 10 coches tengan más de 15 años en 2021.
En 2021 cuatro de cada 10 coches con más de 15 años
Es decir, que en 2021, cuatro de cada 10 sustituciones de lunas serán de vehículos de más de 15 años. En la actualidad el volumen de siniestos de lunas es de 1,5 millones, con un 70% de montajes de lunas frente a un 30% de reparaciones o cambios de ventanillas y lunetas. Actualmente se cambian 1.050.000 y más 600.000 son de más de 10 años. En 2021, casi 500.000 sustiruciones serán de lunas con más de 15 años.
Atendiendo a la edad media por comunidades (exceptuando Ceuta y Melilla), los territorios de Canarias, Galicia y Castilla y León son los tres que tienen un mayor porcentaje de coches con más de 15 años en sus carreteras. Por contra, Madrid y Cataluña son las dos comunidades en las que la antigüedad media de los coches es menor. Son las dos únicas en la que más del 20% de los automóviles tienen menos de cinco años.
En 2002, la antigüedad media era de 7 años, mientras que en 2013 se elevó a 11, según los datos de Ganvam. La tendencia no para de crecer.
Los talleres de lunas tienen en los coches de más de 10 años el mayor volumen de trabajo y las aseguradoras tienen garantizado un coste bajo en los siniestros en ese tipo de sustituciones al ser recambios más baratos que los de vehículos de menos de 5 años, que en muchos casos han doblado la tarifa de los mismos modelos de hace 10 o más años.
En el gráfico que presentamos puedes distinguir la antigüedad de los parabrisas de tu comunidad autónoma y saber cuál es el futuro cercano que te espera en cuanto al tipo de sustituciones que vas a realizar en los próximos años.
![[Img #13849]](upload/img/periodico/img_13849.png)
El parque español envejece. Y más que lo va a hacer en los próximos años según las previsiones. Los datos dicen que la edad media actual del parque español es de 12 años e irá haciéndose mayor hasta que 4 de cada 10 coches tengan más de 15 años en 2021.
En 2021 cuatro de cada 10 coches con más de 15 años
Es decir, que en 2021, cuatro de cada 10 sustituciones de lunas serán de vehículos de más de 15 años. En la actualidad el volumen de siniestos de lunas es de 1,5 millones, con un 70% de montajes de lunas frente a un 30% de reparaciones o cambios de ventanillas y lunetas. Actualmente se cambian 1.050.000 y más 600.000 son de más de 10 años. En 2021, casi 500.000 sustiruciones serán de lunas con más de 15 años.
Atendiendo a la edad media por comunidades (exceptuando Ceuta y Melilla), los territorios de Canarias, Galicia y Castilla y León son los tres que tienen un mayor porcentaje de coches con más de 15 años en sus carreteras. Por contra, Madrid y Cataluña son las dos comunidades en las que la antigüedad media de los coches es menor. Son las dos únicas en la que más del 20% de los automóviles tienen menos de cinco años.
En 2002, la antigüedad media era de 7 años, mientras que en 2013 se elevó a 11, según los datos de Ganvam. La tendencia no para de crecer.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19