Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 11:11:20 horas

Redacción Infoluna | 605
Lunes, 17 de Julio de 2017
Hasta el 26 de julio, parabrisas, iluminación, neumáticos, documentación y matrícula son los cinco puntos fundamentales de la campaña

La DGT inicia una campaña en la que la revisión del parabrisas será uno de los puntos de inspección

Hasta el próximo domingo 23 de julio, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y el resto de policías locales y autonómicos prestarán especial atención al adecuado mantenimiento y puesta a punto de todos los elementos de seguridaddel vehículo: neumáticos, frenos, luces, señalización, parabrisas sin daños, etc… La luna será uno de los cinco puntos a los que se prestará más atención y los que lleven un impacto se enfrentarán a multas de 200 euros y 4 puntos del carné.

 

[Img #13927]

 

 

 

Los cinco puntos que vigilará la DGT

 

1. Parabrisas: Se verificará que el parabrisas no presenta daño alguno, ya que es una pieza fundamental en la resistencia estructural del vehículo, en la eficacia del airbag y en la de ser soporte de cámaras y sensores de [Img #13928]dispositivos de ayuda a la conducción.

 

2. Alumbrado y señalización: para que la conducción se realice en condiciones de seguridad, se aconseja prestar una especial atención a la utilización, mantenimiento y regulación de los faros, para conseguir, por un lado, disponer de luz suficiente y, por otro, no deslumbrar a quién circula por las mismas vías públicas.

 

Las lámparas van reduciendo su intensidad con el uso, por lo que deben cambiarse cada 40.000 km o dos años. Además, deben cambiarse de dos en el dos, debido a que su uso es simétrico en la mayoría de los casos.

 

El uso obligatorio del alumbrado queda recogido en la Ley de Tráfico y Seguridad Vial: “todos los vehículos que circulen entre la puesta y la salida del sol, o a cualquier hora del día en túneles, pasos inferiores y tramos de vía afectados por la señal “túnel”, deben llevar encendido el alumbrado que corresponda”. Además, deberán llevar encendido durante el resto del día el alumbrado todos los vehículos que circulen por un carril reversible o en sentido contrario, algo muy habitual en operación salida de vacaciones.

 

3. Matrícula: debes verificar que las placas de matrícula del vehículo no presentan obstáculos que impidan o dificulten su lectura e identificación, no estén deterioradas ni manipuladas.

 

4. Neumáticos: aproximadamente más de un millón de los vehículos, un 5%, circulan con defectos graves en las ruedas, principalmente por llevar una profundidad del dibujo por debajo del mínimo legal de 1,6 mm; tener un desgaste irregular  debido a una mala suspensión o una alineación incorrecta y circular con una presión errónea.

 

Es necesario comprobar regularmente la presión de los neumáticos en frío y la rueda de repuesto también, así como revisar posibles fugas de aire por las válvulas. El tapón de la misma constituye un elemento de estanqueidad, por lo que su uso es imprescindible.

 

5. Documentación del vehículo: además del permiso de circulación, debes llevar obligatoriamente el permiso de circulación del vehículo en el que figuran los datos técnicos del mismo y los datos del propietario. Además, tendrás que llevar la tarjeta de ITV y pegatina correspondiente, visible en la luna delantera.

 

Fuente: Autopista.es

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.