Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 13:36:07 horas

Redacción Infoluna | 127
Martes, 05 de Septiembre de 2017
El aumento en la venta de vehículos permite un incremento de trabajo pero se reduce la venta de piezas por la presión de las aseguradoras

Los talleres oficiales aumentan su facturación pero cae la venta de recambios

Los concesionarios arrancaron 2017 con una rentabilidad del 1,2% en el primer trimestre, el mejor resultado desde que en 2014 entraron en cifras positivas, según un informe elaborado por Snap On Business Solutions para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam).



La asociación atribuye esta mejora al buen comportamiento del área de ventas, tanto de nuevos como de seminuevos, y a la ligera mejora del resultado de la actividad de los talleres por la inyección de coches jóvenes al parque.


 

 

El taller oficial sube dos puntos de la aportación total
 



En concreto, las ventas de vehículos aportaron el 54% de la rentabilidad al concesionario, dos puntos más que en el mismo periodo de 2016. Aunque las matriculaciones aumentaron casi un 8% en el primer trimestre, las ventas de vehículos usados en concesionarios y compraventas crecieron más de un 52% por la fuerte demanda de seminuevos, que fue posible de atender gracias al incremento de stock procedente de alquiladoras.

 

 



Este aumento en las ventas de nuevos y seminuevos tuvo un impacto directo en la posventa. Así, la aportación de la actividad del taller al resultado del concesionario subió dos puntos, hasta el 13%, como consecuencia del aumento del parque de coches bajo la garantía del fabricante, que ha potenciado las operaciones de mecánica y carrocería.

 

 

Las ventas supone  el 84% del negocio

 



En cuanto a la aportación a la facturación, la posventa aportó el 16% de los ingresos del concesionario, dos puntos menos que un año antes, ya que la actividad de los recambios "está perdiendo representación ante nuevas fórmulas de negocio", como los talleres móviles, según ha explicado Ganvam. Las ventas, por su parte, siguieron representando el 84% del volumen total de negocio, el mayor dato de los últimos ocho años. Además, los concesionarios están pagando la estrategia restrictiva de uso de recambios OEM en la resolución de siniestros.

 


Según el director general de Ganvam, Tomás Herrera, el sector posventa "tiene que lidiar con la competencia desleal de nuevos modelos de negocio que viven en un limbo legal en cuanto a obligaciones de consumo, prevención de riesgos o medio ambiente". Por ello, ha pedido "una actuación enérgica" de las diferentes administraciones "que persiga al ilegal y defienda al que cumple con la ley".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.