Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 11:40:10 horas

Redacción Infoluna | 415 1
Lunes, 06 de Noviembre de 2017
Enrique Fontán, presidente de la Confederación Española de Talleres, habla de la presión a talleres y peritos y cree que se está tensando demasiado la cuerda

"Esto cualquier día va a estallar"

La web especializada en talleres www.lacomunidaddel taller.com ha realizado una interesante entrevista a Enrique Fontán, presidente de la Confederación Española de Talleres (CETRAA), en la que señala a los peritos y su obligada fidelidad a las compañías de seguros como uno de los grandes problemas del sector. Los talleres de lunas tienen la misma opinión y la han reflejado en INFOLUNA en numerosas ocasiones. Para Enrique Fontán: "Los peritos que trabajan con las compañías no son independientes. Serán autónomos, pero no independientes. Les pagan las aseguradoras; no hace falta entrar mucho en detalle para entenderlo. Hay compañías que tienen por ejemplo sus propios baremos de tiempos. ¿Qué independencia van a tener si se presentan en el taller con estos baremos?

 

[Img #14437]


 

 

Desdee CETRAA reconocen que la relación de los talleres con los peritos es "muy buena. Somos conscientes de que igual que lo estamos pasando hoy los talleres, [Img #14438]lo están pasando ellos. Igual de mal o peor. Si son honestos, los peritos dirán que en estos momentos sufren el mismo acoso que sufren los talleres. Les están pagando muy poco por las peritaciones, les están exigiendo cada vez más y llegan al taller con unas instrucciones claras. Muchos te lo dicen: que si quieren trabajar tienen que hacer lo que les mandan… Y todos sabemos que las compañías trabajan por ratios: el perito que esté dentro bien y el que no, está fuera. Los talleres desgraciadamente, con la escasez de trabajo que hay, estamos aguantando mucho, pero esto cualquier día estalla. Y podría decir muchas más cosas, pero ahora prefiero tender puentes. Me gustaría poder hablar con ellos".

 

 

[Img #14451]

VISITA WWW.KINGLASS.ES SI QUIERES COMPRAR ESCOBILLAS A PRECIOS SIN COMPETENCIA

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

  • Levante

    Levante | Martes, 07 de Noviembre de 2017 a las 08:36:01 horas

    Sr. Presidente coja usted de una vez el toro por los cuernos, a sus abogados y planteen un querella al tribunal de la competencia.
    Ahí va una ayudita.
    Art. 2 ,Ley de Defensa de la Competencia se establecen las situaciones que se consideran abuso.

    El abuso podrá consistir, en particular, en:

    La imposición de forma directa o indirecta de precios u otras condiciones comerciales o de servicios no equitativos.
    Limitación de la producción o del desarrollo técnico o la distribución perjudicando injustificadamente empresas o los consumidores.
    La negativa injustificada a satisfacer las peticiones de productos o de servicios.
    La aplicación de condiciones desiguales, cuando se trata de prestaciones de servicios, de condiciones diferentes para prestaciones que son iguales, que establece unos competidores en situación de desventaja.
    Y la subordinación de la celebración de contratos a que se acepten las prestaciones suplementarias que no guardan relación con el objeto de dichos contratos

    Saludos

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.