SERIAL GLASSDRIVE 'UN AÑO CONVULSO': El director general de Glassdrive debe convencer a más de 200 talleres para que renueven su acuerdo en octubre en un ambiente de crecientes quejas y dudas
Carlos Otero se enfrenta a un año convulso en Glassdrive
2018 va a ser un año convulso en Glassdriv
e La red multinacional francesa de cristalería del automóvil afronta un año muy importante para definir su futuro. En octubre llegará un momento decisivo en el que más de 200 talleres deberán tomar una decisión de continuidad en el proyecto o la búsqueda de nuevos horizontes.
Carlos Otero tiene una labor muy complicada
La gestión de este complicado año plagado de decisiones recae en manos de Carlos Otero. El director general de Glassdrive España llegó al mando de la empresa en noviembre de 2016 y tras 13 meses al frente de la gestión de la red se enfrenta a una negociación que debe culminar dentro de 9 meses en la
renovación del acuerdo que se firmó en 2015. En ese momento Saint Gobain aumentó su inversión en la red y se convirtió en el socio mayoritario y arrancó una nueva etapa en la red.
El acuerdo que se firmó hace tres años vence en octubre y en él se involucra a más de 200 talleres, entre los que hay diferentes modelos de participación. Glassdrive es una red con un modelo único respecto a su competencia, ya que de los casi 280 talleres que completan la empresa los talleres propios son una minoría (70) y tres cuartas partes se estructuran como franquiciados puros y talleres con participaciones que van desde el 5 al 50% por parte de Glassdrive.
Crecientes dudas de los talleres
El acuerdo vence en octubre y la red buscará una renovación, ya que sólo tiene asegurados a los talleres propios y debe negociar las condiciones de continuidad con los franquiciados y los talleres participados.
El director general de Glassdrive España debe convencer a un amplio número de talleres que en estos momentos no esconden sus dudas y que han mostrado a la central la necesidad de un cambio.
Seguiremos informando...
2018 va a ser un año convulso en Glassdrive La red multinacional francesa de cristalería del automóvil afronta un año muy importante para definir su futuro. En octubre llegará un momento decisivo en el que más de 200 talleres deberán tomar una decisión de continuidad en el proyecto o la búsqueda de nuevos horizontes.
Carlos Otero tiene una labor muy complicada
La gestión de este complicado año plagado de decisiones recae en manos de Carlos Otero. El director general de Glassdrive España llegó al mando de la empresa en noviembre de 2016 y tras 13 meses al frente de la gestión de la red se enfrenta a una negociación que debe culminar dentro de 9 meses en la renovación del acuerdo que se firmó en 2015. En ese momento Saint Gobain aumentó su inversión en la red y se convirtió en el socio mayoritario y arrancó una nueva etapa en la red.
El acuerdo que se firmó hace tres años vence en octubre y en él se involucra a más de 200 talleres, entre los que hay diferentes modelos de participación. Glassdrive es una red con un modelo único respecto a su competencia, ya que de los casi 280 talleres que completan la empresa los talleres propios son una minoría (70) y tres cuartas partes se estructuran como franquiciados puros y talleres con participaciones que van desde el 5 al 50% por parte de Glassdrive.
Crecientes dudas de los talleres
El acuerdo vence en octubre y la red buscará una renovación, ya que sólo tiene asegurados a los talleres propios y debe negociar las condiciones de continuidad con los franquiciados y los talleres participados.
El director general de Glassdrive España debe convencer a un amplio número de talleres que en estos momentos no esconden sus dudas y que han mostrado a la central la necesidad de un cambio.
Seguiremos informando...
GD "partner" | Lunes, 05 de Febrero de 2018 a las 11:55:24 horas
Esperemos que tenga altura de miras y comprenda que lo que Saint Gobain comprò no es una red de franquiciados al uso sino una red de empresarios. La experiencia de los empresarios de la red debe ser tenida muy en cuenta. No estaria de más recordar la historia de la fundacion de Grupo Lunia cuando los COSS( concesionarios oficiales sekurit saint-gobain) no supieron entender esto. En los negocios cuando solo gana una parte no son negocios es otra cosa.
Accede para responder