Se presenta el Giugiaro Sybilla, un vehículo eléctrico en el que el parabrisas cumple una doble función
La luna es la puerta
En 2018 se cumplen 80 años del nacimiento del famoso diseñador Giugiaro y para celebrarlo llega este concept que según sus creadores combina la comodidad de un SUV, con la elegancia de un sedán y el comportamiento dinámico de un deportivo.
Este concept se denomina Sibylla y hace referencia a la figura de la mitología latina que presenta a un personaje dotado con la capacidad de predecir el futuro. También alude a la madre de Giorgetto Giugiaro, Maria Sibilla. Desde el punto de vista tecnológico es 100% eléctrico e incluye un avanzado sistema eléctrico que a su vez se utiliza como una fuente energética de gran potencia que permitiría, por ejemplo, compartir energía con otros vehículos. Esta plataforma se denomina EnOS.
![[Img #14969]](upload/img/periodico/img_14969.jpg)
Uno de los aspectos más curiosos es que el parabrisas realiza dos funciones, ya que además de ser el elemento que sirve para observar el exterior del vehículo, sirve como puerta de entrada al vehículo. El acceso al interior se realiza por el parabrisas que se desliza y permite previsiblemente un cómodo acceso. Además, el techo transparente del parabrisas ha permitido eliminar el pilar A. Esto, además
de facilitar el acceso proporciona al conductor una vista panorámica. Incluye un vidrio fotosensible que se oscurece en caso de exceso de luz solar, a excepción del parabrisas frontal. Una vez sentados en el interior la cabina se cierra de forma automática. Su línea se inspira en los vehículos de Giugiaro de los años 60 y 70 gracias a un diseño muy estilizado que según sus creadores se completa con buena habitabilidad.
Otras características de Sibylla son su enfoque deportivo, habitabilidad de 4 plazas y tracción total. Tiene más de 5 metros de largo y 1,48 de alto.
El diseño se completa con una trasera que incluye un compartimento bastante espacioso gracias a la configuración de ala de gaviota. Para mejorar la visibilidad el Sibila tiene un cámara lateral y retrovisor que permite una visión en un ángulo de 180 grados.
La propulsión 100% eléctrica se basa en cuatro motores colocados en ambos ejes. Esto ha permitido eliminar en el interior el túnel central y con ello mejorar de forma significativa la habitabilidad, ya que permite contar con un piso completamente plano que alberga 4 asientos independientes. Todo el interior está rematado en cuero de Poltrona Frau. Incluye también un completo volante multifunción junto con un tablero de instrumentos con forma de media luna.
En 2018 se cumplen 80 años del nacimiento del famoso diseñador Giugiaro y para celebrarlo llega este concept que según sus creadores combina la comodidad de un SUV, con la elegancia de un sedán y el comportamiento dinámico de un deportivo.
Este concept se denomina Sibylla y hace referencia a la figura de la mitología latina que presenta a un personaje dotado con la capacidad de predecir el futuro. También alude a la madre de Giorgetto Giugiaro, Maria Sibilla. Desde el punto de vista tecnológico es 100% eléctrico e incluye un avanzado sistema eléctrico que a su vez se utiliza como una fuente energética de gran potencia que permitiría, por ejemplo, compartir energía con otros vehículos. Esta plataforma se denomina EnOS.
![[Img #14969]](upload/img/periodico/img_14969.jpg)
Uno de los aspectos más curiosos es que el parabrisas realiza dos funciones, ya que además de ser el elemento que sirve para observar el exterior del vehículo, sirve como puerta de entrada al vehículo. El acceso al interior se realiza por el parabrisas que se desliza y permite previsiblemente un cómodo acceso. Además, el techo transparente del parabrisas ha permitido eliminar el pilar A. Esto, además
de facilitar el acceso proporciona al conductor una vista panorámica. Incluye un vidrio fotosensible que se oscurece en caso de exceso de luz solar, a excepción del parabrisas frontal. Una vez sentados en el interior la cabina se cierra de forma automática. Su línea se inspira en los vehículos de Giugiaro de los años 60 y 70 gracias a un diseño muy estilizado que según sus creadores se completa con buena habitabilidad.
Otras características de Sibylla son su enfoque deportivo, habitabilidad de 4 plazas y tracción total. Tiene más de 5 metros de largo y 1,48 de alto.
El diseño se completa con una trasera que incluye un compartimento bastante espacioso gracias a la configuración de ala de gaviota. Para mejorar la visibilidad el Sibila tiene un cámara lateral y retrovisor que permite una visión en un ángulo de 180 grados.
La propulsión 100% eléctrica se basa en cuatro motores colocados en ambos ejes. Esto ha permitido eliminar en el interior el túnel central y con ello mejorar de forma significativa la habitabilidad, ya que permite contar con un piso completamente plano que alberga 4 asientos independientes. Todo el interior está rematado en cuero de Poltrona Frau. Incluye también un completo volante multifunción junto con un tablero de instrumentos con forma de media luna.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19