Se vendieron 107.000 unidades y el total del año sube un 14,6% hasta 973.543 matriculaciones
La venta de vehículos se dispara un 49% en agosto
Este verano ha sido bueno para el sector del automóvil según han reconocido las diversas asociaciones de fabricantes. El mes de agosto ha cerrado por encima de las 107.000 matriculaciones, casi un 49% más que en el mismo mes de 2017. Esta cifra sitúa el crecimiento de los ocho primeros meses del año en el 14,6% con 973.543 matriculaciones.
Sin embargo, este récord de ventas durante el último mes estival ha sido “coyuntural” y se ha debido al cambio en la normativa de mediciones de CO2 aprobada en Bruselas, según ha explicado a la Cadena SER Noemí Navas, de la asociación de fabricantes ANFAC.
El cambio en la regulación sobre la medición de emisiones de dióxido de carbono -de NEDC a WLTP- ha llevado a los fabricantes a intentar vender el máximo número posible de turismos homologados con la anterior normativa antes del 1 de septiembre, fecha en que ya no podrían ser matriculados. Estos vehículos “tenían que salir de los stocks” y eso ha generado “políticas comerciales muy beneficiosas para los consumidores”, ha indicado Navas.
Los vehículos que hasta ahora han estado saliendo de los almacenes de los fabricantes, “aunque homologados con la anterior normativa son perfectamente legales” ha afirmado Noemí Navas. Simplemente la imposibilidad de poder matricularlos en fecha posterior al 31 de agosto es lo que ha llevado a las concesionarias a poner en marcha esa enorme cantidad de ofertas y promociones que han supuesto un revulsivo para el sector.
Los fabricantes, sin embargo, esperan que durante el último tramo del año los números se corrijan y bajen las ventas. Decía Noemí Navas que esperan, eso sí, que las caídas “no sean muy pronunciadas” y acabar el año con cifras “muy positivas”
Este verano ha sido bueno para el sector del automóvil según han reconocido las diversas asociaciones de fabricantes. El mes de agosto ha cerrado por encima de las 107.000 matriculaciones, casi un 49% más que en el mismo mes de 2017. Esta cifra sitúa el crecimiento de los ocho primeros meses del año en el 14,6% con 973.543 matriculaciones.
Sin embargo, este récord de ventas durante el último mes estival ha sido “coyuntural” y se ha debido al cambio en la normativa de mediciones de CO2 aprobada en Bruselas, según ha explicado a la Cadena SER Noemí Navas, de la asociación de fabricantes ANFAC.
El cambio en la regulación sobre la medición de emisiones de dióxido de carbono -de NEDC a WLTP- ha llevado a los fabricantes a intentar vender el máximo número posible de turismos homologados con la anterior normativa antes del 1 de septiembre, fecha en que ya no podrían ser matriculados. Estos vehículos “tenían que salir de los stocks” y eso ha generado “políticas comerciales muy beneficiosas para los consumidores”, ha indicado Navas.
Los vehículos que hasta ahora han estado saliendo de los almacenes de los fabricantes, “aunque homologados con la anterior normativa son perfectamente legales” ha afirmado Noemí Navas. Simplemente la imposibilidad de poder matricularlos en fecha posterior al 31 de agosto es lo que ha llevado a las concesionarias a poner en marcha esa enorme cantidad de ofertas y promociones que han supuesto un revulsivo para el sector.
Los fabricantes, sin embargo, esperan que durante el último tramo del año los números se corrijan y bajen las ventas. Decía Noemí Navas que esperan, eso sí, que las caídas “no sean muy pronunciadas” y acabar el año con cifras “muy positivas”












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19