Se acabó. Tras nueve meses de
incertidumbre, tensiones, dudas, críticas, presiones, resistencia y sombras, la central de Glassdrive y la asociación de talleres de la red llegaron a un acuerdo el pasado jueves en el que la central se ha visto obligada a rebajar sus condiciones a causa de la amenaza que suponía dejar desmantelada la red al estar a sólo unos días de finiquitarse el plazo del contrato que se firmó en 2015.
Marina de la Rosa, por parte de los talleres, y Sergio García Mollón, como director general de Glassdrive España, negociaron el pasado jueves los
últimos flecos del contrato que unirá a los talleres a la red francesa durante los próximos tres años y la central cedió a las peticiones que los cristaleros exigieron para poder firmar la renovación.
La cesión de terreno por parte de la central de Glassdrive va a posibilitar que la red francesa consiga renovar a un alto número de talleres y que salve la estructura que se tambaleaba con la amenaza de salida de numerosos centros.
Estas son las cesiones que se han conseguido materializar y que se sellarán en unos días con la firma de los centros:
GASTOS DE GESTIÓN
Se consigue que los gastos de gestión no sean del 7% durante tres años como se incluyó en el primer contrato presentado por Glassdrive y se pasa a un 5% el primer año, el 6% el segundo año y un 7% en el tercero. En la reunión del pasado jueves se confirmaron estos porcentajes por parte de la central.
CLÁUSULA DE SALIDA
Se ha conseguido reducir de 50.000 a 40.000 la cláusula de salida por sociedad. Esta rebaja de 10.000 euros está muy lejos de la penalización que tenía la red en el pasado contrato entre 2015 y 2018, ya que era de 15.000. A partir de octubre de 2018 el taller que quiera abandonar Glassdrive o la red que quiera incorporar un taller de la red Glassdrive
deberá desembolsar 40.000 euros. Esta cantidad busca evitar que se desmantele la red en el futuro.
LLAMADAS A 12 EUROS
El coste de la llamada con derivación de trabajo desde el contact center pasa definitivamente de 14 a 12 euros pero se especifica que debe ser llamada efectiva, que quedará como la aportada por la compañía aseguradora.
PARTICIPACIÓN DE LOS TALLERES EN LA GESTIÓN
Se creará un comité consultivo que trabajará junto a la dirección general de Glassdrive y que se reunirá con asiduidad para tener opinión sobre penalizaciones, compromisos de compra, apertura o expulsiones de talleres etc...
Seguiremos informando
pepito_ | Lunes, 15 de Octubre de 2018 a las 16:05:46 horas
Sí Sí un acuerdo fabuloso, pero fabuloso. Subida de un 20% de las llamadas call center, subida de un 20% del coste de gestión en el segundo año y un 40% el tercer año, y en cuanto a la penalización por salida la subida es de un 166%.
Gran acuerdo y Saint Gobain ha cedido mucho mucho...
Accede para responder