Tienen muchas más funcionalidades de las que te puedes imaginar
¿Sabes para qué sirven las motas en los bordes de luna y ventanillas y por qué son de color negro?
Seguro que cuando trabajas en tu taller de lunas te fijas que se repite un patrón bastante curioso a lo largo del borde del parabrisas y de las ventanillas del coche. Habrás visto miles de veces una banda con una serie de motas negras que se repiten en cualquier tipo de ventana de un vehículo, ya sea un turismo, autobús o cualquier otro medio de transporte público. Pero, ¿qué funcionalidad tienen?
![[Img #16462]](upload/img/periodico/img_16462.jpg)
Los parabrisas y las ventanillas son una maravilla de la ingeniería y parte de esa ingeniería involucra cómo se adhieren los cristales al marco y qué tienen que ver en todo esto esas bandas negras rematadas con puntos negros.
![[Img #16471]](upload/img/periodico/img_16471.jpg)
Antes de nada, esas bandas negras se llaman fritas y están hechas de un tipo de pintura cerámica hiperresistente. En líneas generales sirve para tres propósitos: para empezar, es una cobertura que protege de los rayos UVA al adhesivo aislante de uretano que hay debajo. En segundo lugar, la
frita es lo que mantiene al parabrisas y las ventanillas en su sitio y, finalmente, ejerce una función estética: ocultar el adhesivo.
La funcionalidad de esas bandas negras es, en pocas palabras, proporcionar una superficie que permita asegurar el cristal al marco del coche. Sin embargo, hay un doble propósito: mientras que el lado de la frita que mira al interior permite sellar los cristales al vehículo, el lado que mira hacia el exterior actúa como escudo contra rayos ultravioleta para proteger esa unión. De lo contrario, el adhesivo se debilitaría por la continua exposición a la luz solar.
¿Por qué las motas son negras?
Las motas que rematan la banda negra son un patrón de puntos que dibujan una especie de degradado. Su función es estética, ya que proporcionan una transición visualmente más atractiva, fluida y agradable desde la banda negra hasta el cristal transparente. No obstante, también tienen otras funcionalidades de lo más interesantes. Entre ellas, las motas sirven para distribuir mejor la temperatura y para tamizar la luz solar: permite reducir el destello de luz solar que las viseras del conductor y el pasajero no pueden bloquear.
Fuente: Infoluna y El Economista
Seguro que cuando trabajas en tu taller de lunas te fijas que se repite un patrón bastante curioso a lo largo del borde del parabrisas y de las ventanillas del coche. Habrás visto miles de veces una banda con una serie de motas negras que se repiten en cualquier tipo de ventana de un vehículo, ya sea un turismo, autobús o cualquier otro medio de transporte público. Pero, ¿qué funcionalidad tienen?
![[Img #16462]](upload/img/periodico/img_16462.jpg)
Los parabrisas y las ventanillas son una maravilla de la ingeniería y parte de esa ingeniería involucra cómo se adhieren los cristales al marco y qué tienen que ver en todo esto esas bandas negras rematadas con puntos negros.
![[Img #16471]](upload/img/periodico/img_16471.jpg)
Antes de nada, esas bandas negras se llaman fritas y están hechas de un tipo de pintura cerámica hiperresistente. En líneas generales sirve para tres propósitos: para empezar, es una cobertura que protege de los rayos UVA al adhesivo aislante de uretano que hay debajo. En segundo lugar, la
frita es lo que mantiene al parabrisas y las ventanillas en su sitio y, finalmente, ejerce una función estética: ocultar el adhesivo.
La funcionalidad de esas bandas negras es, en pocas palabras, proporcionar una superficie que permita asegurar el cristal al marco del coche. Sin embargo, hay un doble propósito: mientras que el lado de la frita que mira al interior permite sellar los cristales al vehículo, el lado que mira hacia el exterior actúa como escudo contra rayos ultravioleta para proteger esa unión. De lo contrario, el adhesivo se debilitaría por la continua exposición a la luz solar.
¿Por qué las motas son negras?
Las motas que rematan la banda negra son un patrón de puntos que dibujan una especie de degradado. Su función es estética, ya que proporcionan una transición visualmente más atractiva, fluida y agradable desde la banda negra hasta el cristal transparente. No obstante, también tienen otras funcionalidades de lo más interesantes. Entre ellas, las motas sirven para distribuir mejor la temperatura y para tamizar la luz solar: permite reducir el destello de luz solar que las viseras del conductor y el pasajero no pueden bloquear.
Fuente: Infoluna y El Economista












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19