Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 15:52:57 horas

Redacción Infoluna | 561 2
Miércoles, 19 de Diciembre de 2018
Esta estrategia ya se está utilizando con un rango entre un 20 y 40% de descuento según el coste de la pieza

Las aseguradoras se plantean generalizar la doble tarifa en lunas en 2019

2019 puede ser el año en el que se imponga la doble tarifa en siniestros de lunas por parte de muchas aseguradoras. En estos momentos se está poniendo en práctica por algunas compañías la obligación de hacer varios tipos de descuentos en función del valor de la luna, pero todo apunta que este 'experimento' se va a extender. 
 
 
[Img #16642]
 
 
 
 
Las aseguradoras consideran un cambio general de estrategia en su relación con los talleres especialistas de lunas y la opción que más les [Img #16640]convence es la de imponer descuentos más altos si el recambio es de mayor valor. 
 
 
 
 
INFOLUNA se ha puesto en contacto con varios talleres y nos confirman que cada vez es más habitual con algunas compañías esa estrategia. "En Sevilla hay una compañía líder que ya te obliga a hacer un 20% o un 40% de descuento según sea el precio de la pieza. Tenemos la impresión de que esto gusta en otras aseguradoras y que podría generalizarse", nos confirma un cristalero andaluz.  
 
 
 
[Img #16641]
 
 
 
El parque se está renovando y las aseguradoras han notado un repunte en el coste medio general, por lo que buscan soluciones que rebajen su factura con los talleres de lunas y la doble tarifa es una opción que consideran que será más rentable y les permitirá aumentar un margen que se ha reducido en 2018.
 
 
Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

  • Linares

    Linares | Miércoles, 19 de Diciembre de 2018 a las 17:08:54 horas

    Ellos imponen el descuento en el material, el precio de la mano de obra, regalan el anti-lluvia y lo pagamos nosotros, nos imponen costes medios, etc.. Es decir estamos cada vez peor.
    Lo que deberíamos hacer es que el cliente pague la factura como en Francia y que después se la abone a ellos la compañía, así podremos mantener los puestos de trabajo y tener un beneficio porque ahora el negocio es suyo y las pérdidas nuestras

    Accede para responder

  • CHISCU

    CHISCU | Viernes, 21 de Diciembre de 2018 a las 11:35:14 horas

    LINARES.
    Tienes toda la razon del mundo,pero la unica solucion despues de haber consultado con un analista,es la desaparicion de las franquicias.Se que es casi imposible pero en Francia así funcionan.Porque ellos (franquicias) , siempre van a negociar a su interes sin importarles el taller ya que van siempre a comision sobre el bruto de la factura,una vez descontados los descuentos, tienes que poner dinero.Los proveedores no van a bajar los precios ya que los rapells de consumo los reparten con las franquicias y a estos no les interesa.Si esto se llevara a cabo el mercado cambiaria al 100%.Esto seria posible si se hiciera una asociacion si animo de lucro como entonces hacía GlassPoint..Pero claro,hacen falta muchos....... para realizarlo.
    Unn saludo

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.