Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 14:42:52 horas

Redacción Infoluna | 663
Viernes, 18 de Enero de 2019
Uno de los medios digitales líderes se une a la lista de los que enseñan a reparar para evitar pagar por este servicio

OKdiario aconseja cómo reparar una luna en ¡7 horas! para no tener que pasar por el taller

Desde INFOLUNA siempre hemos considerado que enseñar a los aficionados a reparar parabrisas con trucos caseros es una irresponsabilidad y más si lo hace un gran medio de comunicación. Lo mejor es dejar ese servicio en manos de profesionales.

 

[Img #16797]

 

OKdiario, uno de los principales medios digitales en España se ha unido a la lista de webs que aconsejan cómo hacer la reparación del parabrisas para ahorrarse unos euros en el taller.

[Img #16796]

 

Estos son los cinco pasos que se deben seguir para reparar una luna. ¿Qué te parece?:

 

Pasos para reparar el parabrisas

 

  1. Limpieza: es lo primero que tienes que hacer, no se puede reparar ni preparar para la reparación si está sucio. Cualquier mancha, pedacito de cristal o trozo de tierra que tenga puede ser un obstáculo a la hora de repararlo, así que límpialo con un producto específico y un paño de microfibra. ¡Que quede como los chorros del oro!
  2. Ventosa: utiliza una ventosa pequeña para sujetarla al cristal y empezar con la reparación. La ventosa debe estar ubicada justo encima del roto que quieres reparar.
  3. Resina: ahora debes utilizar una jeringa con resina UV para rellenar la grieta que quieres reparar.
  4. Presión: una vez que has metido la jeringa en la ventosa y estás seguro de que está totalmente fijada, tira lentamente y deja que repose 30 minutos para después volver a tirar. Tienes que ejercer esa presión y tirar cada 30 minutos unas 12 veces, por lo que es un proceso que te llevará 6-7 horas. Debes tener paciencia ya que es muy importante y sin duda más barato que cambiar todo el parabrisas.
  5. Limpieza: cuando hayas terminado con el paso anterior, elimina el exceso de resina alrededor de la grieta, solo el que está alrededor, no el de la propia grieta. Limpia el parabrisas nuevamente con el mismo limpiador que al principio, pero con cuidado de no eliminar la resina que hay dentro de la grieta, ya que se perdería todo el trabajo realizado.

Si la grieta es pequeña, con este proceso desaparecerá como por arte de magia.

 

Fuente: Okdiario

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.