¿Tiene el taller obligación de entregar el coche en un plazo concreto? ¿deben ofrecer un coche de sustitución? ¿pueden cobrar los gastos por la estancia tras haberlo reparado?
¿Cuánto tiempo puede estar el coche de un cliente en un taller?
Una avería o una rotura no entra dentro de los planes de ningún conductor. Se puede tratar sin duda de un gran contratiempo y un impedimento importante para cumplir con las diferentes obligaciones que puede tener una persona, como ir a trabajar o recoger los niños del colegio.
![[Img #16803]](upload/img/periodico/img_16803.jpg)
Lógicamente cada reparación implica un tiempo de intervención según su complejidad o gravedad, además de que se debe tener en cuenta el volumen de trabajo del taller mecánico y este debe analizar si el cliente tiene una necesidad especial para disponer de su coche lo antes posible. También hay que aclarar que existen motivos por los que un taller puede rechazar nuestro vehículo. Por ejemplo si el establecimiento no está especializado en el área correspondiente a la avería/mantenimiento, sino trabaja con ciertas marcas o si solicitamos fecha de servicio y entrega concreta. También pueden hacer uso del "reservado el derecho de admisión".
![[Img #16804]](upload/img/periodico/img_16804.jpg)
Asimismo la legislación actual no establece un límite de tiempo concreto para una reparación, aunque está establecido que el plazo de entrega debe estar directamente relacionado con la magnitud de la avería. En este sentido, desde la red de talleres Serca y diferentes asociaciones y colectivos estipulan que las reparaciones en garantía se deben completar en 20 días hábiles desde que el coche entró en el taller, restando el tiempo que tarden en llegar los recambios que se precisan. Las piezas de vehículos de importación deben facilitarse en un plazo máximo de un mes desde que se solicitaron (si hay existencias disponibles); en el caso de repuestos de coches nacionales, 15 días.
![[Img #16805]](upload/img/periodico/img_16805.jpg)
Cabe recordar que si el taller no puede justificar un retraso con la correspondiente documentación, podemos solicitar que el coche sea devuelto en el mismo estado en el que entró y pedir algún tipo de indemnización. Si sucede el caso contrario, es decir, si no recogemos el coche después haber transcurrido tres días desde que nos lo han comunicado, nos pueden cobrar los gastos generados por la estancia a partir del tercer día.
Por último, hay que aclarar que un taller mecánico no tiene la obligación de disponer de vehículos de sustitución; no obstante, se trata de un servicio cada vez más habitual.
Fuente: Caradndriver
Una avería o una rotura no entra dentro de los planes de ningún conductor. Se puede tratar sin duda de un gran contratiempo y un impedimento importante para cumplir con las diferentes obligaciones que puede tener una persona, como ir a trabajar o recoger los niños del colegio.
Lógicamente cada reparación implica un tiempo de intervención según su complejidad o gravedad, además de que se debe tener en cuenta el volumen de trabajo del taller mecánico y este debe analizar si el cliente tiene una necesidad especial para disponer de su coche lo antes posible. También hay que aclarar que existen motivos por los que un taller puede rechazar nuestro vehículo. Por ejemplo si el establecimiento no está especializado en el área correspondiente a la avería/mantenimiento, sino trabaja con ciertas marcas o si solicitamos fecha de servicio y entrega concreta. También pueden hacer uso del "reservado el derecho de admisión".
Asimismo la legislación actual no establece un límite de tiempo concreto para una reparación, aunque está establecido que el plazo de entrega debe estar directamente relacionado con la magnitud de la avería. En este sentido, desde la red de talleres Serca y diferentes asociaciones y colectivos estipulan que las reparaciones en garantía se deben completar en 20 días hábiles desde que el coche entró en el taller, restando el tiempo que tarden en llegar los recambios que se precisan. Las piezas de vehículos de importación deben facilitarse en un plazo máximo de un mes desde que se solicitaron (si hay existencias disponibles); en el caso de repuestos de coches nacionales, 15 días.
Cabe recordar que si el taller no puede justificar un retraso con la correspondiente documentación, podemos solicitar que el coche sea devuelto en el mismo estado en el que entró y pedir algún tipo de indemnización. Si sucede el caso contrario, es decir, si no recogemos el coche después haber transcurrido tres días desde que nos lo han comunicado, nos pueden cobrar los gastos generados por la estancia a partir del tercer día.
Por último, hay que aclarar que un taller mecánico no tiene la obligación de disponer de vehículos de sustitución; no obstante, se trata de un servicio cada vez más habitual.
Fuente: Caradndriver
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110