Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 10:55:50 horas

Redacción Infoluna | 717
Miércoles, 20 de Marzo de 2019
Se trata de un producto ideado para mejorar la seguridad vial en caso de accidente y los va a repartir por las agencias de toda España

AXA copia el modelo de regalos de los talleres y prepara 5.000 dispositivos Help Flash para sus clientes

Las aseguradoras en el ramo de autos siempre han sido críticas con los talleres que ofrecen obsequips a cambio de solucionar el siniestro en su negocio. Sin embargo, los tiempos cambian y grandes compañías de seguros emulan el modelo de los talleres y comienzan a promocionar los regalos entre sus asegurados o potenciales clientes. 

 

Una de las grandes aseguradoras mundiales con presencia en España como es AXA ha anunciado una promoción con sus clientes con la seguridad vial como objetivo. En su objetivo estratégico de cero víctimas en carretera, AXA da un paso más con la alianza con Help Flash , un novedoso sistema de señalización inmediata del vehículo ante cualquier avería o accidente que mejora la protección de las personas al volante.

 

 

 

[Img #17162]

 

 

Help Flash Smart es un dispositivo luminoso que advierte de una emergencia en carretera, sin necesidad de bajar del vehículo (se adhiere magnéticamente al techo del vehículo), más visible que los triángulos (hasta 1km de distancia) y que facilita una asistencia más rápida (una vez activado a través de la App, transmite automáticamente la ubicación y datos personales a la aseguradora).

 

[Img #17163]

 

 

En una primera oleada, AXA ha puesto a disposición de las agencias casi 1.000 dispositivos Help Flash Smart para clientes que tienen asegurado su vehículo convirtiéndose así en una de las primeras aseguradoras en ofrecer este dispositivo con conectividad a los clientes (existe otra versión sin conectividad denominado Help Flash). En una segunda oleada, otros 3.800 dispositivos se utilizarán en sendas campañas de captación y retención de clientes de Auto.

 

 

[Img #17165]

 

 

Help Flash Smart está dotado de tecnología LED para emitir una luz de emergencia intermitente o fija, es totalmente autónomo al llevar su propia batería (más de dos horas y media de autonomía con una pila alcalina de 9V) y es compacto, con lo que se puede guardar en la guantera o en cualquier lugar, ocupando muy poco espacio, y siendo válido igualmente para motos. Así mismo es compatible con todo tipo de condiciones meteorológicas, lluvia, nieve, viento o niebla y sirve como linterna LED 360º, con hasta 5h de autonomía.

 

 

La DGT acabará con los triángulos

 

 

La Dirección General de Tráfico (DGT) quiere acabar con los triángulos de tu coche. A día de hoy, cuando sufrimos una avería o un accidente en carretera, la legislación nos obliga a indicar con estas señales que nuestro vehículo se encuentra detenido en un lugar peligroso, indicando al resto de conductores la incidencia con la que se van a encontrar más adelante. Sin embargo, eso puede acabar en los próximos años.
 
[Img #17166]
 

 

"Hoy por hoy, el usuario tiene que abandonar el vehículo e ir a colocar el triángulo. Es precisamente en ese momento cuando las personas se convierten en vulnerables, por lo que consideramos que es más apropiado permanecer en el vehículo sustituyendo esa preseñalización por otra", indicó Ana Blanco, subdirectora adjunta de circulación de la DGT, a preguntas de Europa Press tras una mesa redonda en la Feria Motortec Automechanika.

 

Pero, ¿cuándo se llevaría a cabo esta novedad? En principio, la DGT habla deun periodo de algo más de cinco años de adaptación, asegurando que la idea inicial es que entre en vigor para 2025. O, lo que es lo mismo, todos los vehículos nuevos que salgan al mercado a partir de esa fecha contarán con el dispositivo de serie, pero el resto de usuarios que cuenten con un coche anterior deberán de hacerse con uno.

 

La inclusión de esta nueva señal luminosa que sustituya a los trángulos reflectantes deberá de ir acompañada de un cambio normativo, en el que se indique cuál será la nueva forma de actuar en caso de que nuestro coche quede detenido en plena circulación. La intención es seguir los pasos de países como Reino Unido, donde está completamente prohibido que los conductores pongan un pie en el asfalto en las vías de alta velocidad.

 

A día de hoy, la regulación obliga al uso de los triángulos, y ofrece la posibilidad de utilizar un dispositivo luminoso, pero solo de manera opcional. La intención de la DGT es que, en el próximo lustro, la señal luminosa que se coloca en el techo de nuestro coche sustituya el triángulo con el objetivo de reducir el número de víctimas por atropello en nuestras carreteras. Seis años por delante para que sea una realidad.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.