Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 14:03:42 horas

Redacción Infoluna | 361
Martes, 26 de Marzo de 2019
El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, reconoce que ni siquiera han contestado a su carta para iniciar una negociación para su compra

Caser 'pasa' de Mapfre

Caser ningunea a Mapfre. La entidad líder en pólizas de autos en España envió hace un mes una carta al consejo de administración de Caser para sondear la adquisición de la entidad. La proposición, sin embargo, no ha encontrado eco entre los accionistas de referencia de la aseguradora. "No hemos obtenido ningunar respuesta", reconocía hoy el presidente de Mapfre, Antonio Huertas, durante una jornada con inversores. Se especula que el precio de esa operación se acercaría a los 1.000 millones de euros.

 

 

 

[Img #17198]

 

 

 

 

 

“En la carta que enviamos a Caser mostramos interés en analizar una potencial combinación, pero no hemos tenido ninguna respuesta. Lo que tenemos claro es que para nosotros no es prioritario crecer a través de adquisiciones. No somos proactivos en este ámbito”, ha asegurado Huertas ante un grupo de analistas de banca de varias firmas nacionales e internacionales.

 

 

[Img #17201]

 

 

 

Acuerdos para vender pólizas en la banca

 

 

 

Huertas también recordó que en los últimos años ya han potenciado sus alianzas para vender seguros en oficinas de bancos en España. El grupo mantiene un potente acuerdo de bancaseguros con Bankia (recientemente ampliado tras la absorción de BMN), además de un acuerdo con Bankinter y una reciente pacto con Banco de Santander  para comercializar seguros de coche y de empresas. "Tenemos una presencia muy potente en bancaseguros en España y no tenemos especial interés por crecer en este ámbito", ha apuntado Huertas.

 

 

[Img #17199]

 

 

La cuestión de las posibles adquisiciones ha centrado parte de las preguntas dirigidas por analistas. El grupo no logró  sus objetivos estratégicos fijados para el periodo del 2016-2019 y ahora los inversores temen que sea capaz de cumplir con las nuevas líneas maestras, basadas en un crecimiento rentable.

 

[Img #17200]

 

 

“Es cierto que no logramos alcanzar el objetivo de rentabilidad que nos habíamos fijado, pero es que este era muy ambicioso y, además, hemos tenido muchos problemas en los últimos años”, reconocía Fernando Mata, director financiero del grupo. “Para los próximos años sí que creemos que podemos ver muy buenos resultados de rentabilidad en las filiales de América Latina, especialmente en Brasil, así como las de Estados Unidos, después de la reestructuración que hemos hecho”.

 

 

La aseguradora Mapfre celebró ayer su día del inversor, en el que la entidad está presentando su plan estratégico a tres años; 2019-2021. La empresa ha apuntado el objetivo de alcanzar ingresos por 30.000 millones de euros en 2021, lo que supone un crecimiento del 5% en las primas. La empresa prevé crecer a un mayor ritmo en los seguros de vida, donde el objetivo es del 8%. Además, espera una rentabilidad sobre fondos propios del 10%.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.