Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 12:33:59 horas

Redacción Infoluna | 198
Miércoles, 03 de Abril de 2019
Hoy arranca el Plan Moves que subvenciona hasta 5.000 euros la compra de estos vehículos

¿Quieres cambiar tu actual unidad móvil de lunas por una eléctrica?

Hoy ha entrado en vigor el Plan Moves, propuesto por el Gobierno, que establece una serie de ayudas a la compra de vehículos alternativos para mejorar la calidad del aire de las ciudades y luchar contra el cambio climático. 

 

Euskadi ha sido la primera comunidad autónoma española en activar el Programa de Incentivos de Movilidad Eficiente y Sostenible (Moves), que cuenta con una dotación presupuestaria total de 45 millones de euros para ayudas a la compra de vehículos alternativos e infraestructuras.  El resto de las regiones tienen hasta el próximo 16 de abril para poner en marcha los fondos que le corresponden por este concepto, puesto que tenían un plazo de dos meses, desde el 17 de febrero, para llevar a cabo la convocatoria de las ayudas.  

 

[Img #17263] 

 

En la práctica se trata de ayudas a la compra de coches eléctricos, ya que los turismos impulsados por GLP o Gas natural se quedan fueran de las ayudas del nuevo Plan Moves, que cuenta con una partida de 45 millones de euros, y que también financiará infraestructuras de recarga eléctrica, sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas y planes de transporte colectivo en las empresas.  

 

El Plan Moves subvenciona la la adquisición de vehículos de energías alternativas, para lo que es obligatorio el achatarramiento de un turismo (M1) de más de diez años. En el caso de que sea una furgoneta o camión ligero (N1) el que se entregue para achatarrar deberá tener más de siete años. En ambos casos, deberán haber tenido en vigor la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) a la entrada en vigor de este real decreto.

 

¿Qué vehículos nuevos se pueden acoger a la subvención?

 
 

Las ayudas del Moves deberán distribuirse entre un 20% y un 50% para la adquisición de vehículos alternativos y entre un 30% y un 60% para la implantación de infraestructuras de recarga (de este último porcentaje, como mínimo el 50% debe destinarse a puntos de recarga rápida o ultrarrápida).  

 

Los importes de las ayudas para la adquisición de vehículos oscilan entre los 700 euros para motos eléctricas y los 15.000 euros para la compra de camiones y autobuses con propulsión alternativa. Las subvenciones para la compra de vehículos ligeros eléctricos se sitúan en torno a los 5.000 euros.

 

 Asimismo, también se exigirá a fabricantes, importadores de vehículos o puntos de venta un descuento mínimo de 1.000 euros en la factura, excepto para las compras de cuadriciclos y motos. Los incentivos para vehículos de gas se reservan para camiones y furgones, dado que las alternativas eléctricas no cuentan con el suficiente desarrollo.   

 

El Plan Moves también fija un límite de 200.000 euros de subvención por cada beneficiario para la implantación de Planes de Transporte a los Centros de Trabajo con una ayuda del 50% del coste subvencionable.

 

Las subvenciones se pueden aplicar a los siguientes vehículos:

 

a) Turismos M1: Vehículos de motor con al menos cuatro ruedas fabricados para el transporte de pasajeros con ocho plazas como máximo.

 

b) Autobuses o autocares M2: con más de ocho plazas y cuya masa máxima en carga técnicamente admisible (MMTA) no sea superior a 5 toneladas.

 

c) Autobuses o autocares M3: masa máxima en carga técnicamente admisible (MMTA) superior a 5 toneladas.

 

d) Furgonetas o camiones ligeros N1: para el transporte de mercancías y cuya masa máxima en carga técnicamente admisible (MMTA) no supere las 3,5 toneladas.

 

e) Furgones o camiones ligeros N2: cuya masa máxima en carga técnicamente admisible (MMTA) sea superior a 3,5 e inferior a 12 toneladas.

 

f) Furgones o camiones N3: cuya masa máxima en carga técnicamente admisible (MMTA) sea superior a 12 toneladas.

 

g) Cuadriciclos ligeros L6e: masa en vacío inferior o igual a 350 kg., no incluida la masa de las baterías, cuya velocidad máxima sea inferior o igual a 45 km/h, y potencia máxima inferior o igual a 4 kW.

 

h) Cuadriciclos pesados L7e: masa en vacío inferior o igual a 400 kg. (550 kg. para vehículos destinados al transporte de mercancías), no incluida la masa de las baterías, y potencia máxima inferior o igual a 15 kW.

 

i) Motocicletas L3e, L4e, L5e: vehículos con dos ruedas, o con tres ruedas simétricas o asimétricas con respecto al eje medio longitudinal del vehículo, con una velocidad superior a los 45 Km/h.

 

Turismos, camiones y furgonetas

 

a) Turismos: eléctricos puros (BEV), de autonomía extendida (REEV), híbridos enchufables (PHEV), de células de combustible (FCV), vehículo eléctrico híbrido de células de combustible (FCHV)

Quedan excluidos del MOVES -al contrario de lo que sucedió en los planes MOVEA y MOVALT- los de GLP y Gas Natural.

b) furgones y camiones N2 y N3: de GLP/Autogás, Gas Natural Comprimido (GNC), Gas Natural Licuado (GNL), o bifuel gasolina-gas.

c) motocicletas: han de tener baterías de litio, motor eléctrico con una potencia del motor igual o superior a 3 kW, y una autonomía mínima de 70 km.

Si son para renting el plazo mínimo del contrato habrá de ser de dos años.

Cuantía de las ayudas

– Para N2 y N3 de GNC, Glp/Autogás o bifuel desde los 4.000 euros a los 15.000 euros

 Para turismos: desde 1.300 euros si la autonomía es igual o menor a 12 km hasta mayor igual a 72 km hasta 5.500 euros . El precio del vehículo no podrá superar los 40.000 euros (45.000 si es para personas con discapacidad y movilidad reducida y para familias numerosas

– Para N1, N2 y N3 PHEV, EREV, EV, Pila de combustible (FCV, FCHV) desde los 6.000 hasta los 15.000 euros

 Para las motos desde 600 a 800 euros.

– Los vehículos nuevos de las categorías M y N que se acojan al programa de ayudas deberán contar con un descuento de al menos mil euros en la factura de venta por parte del fabricante/importador o punto de venta del vehículo adquirido.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.