Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 13:07:44 horas

Redacción Infoluna | 310
Martes, 07 de Mayo de 2019
La nueva consejera delegada critica la guerra de precios, reconoce que la empresa es rentable tras años de pérdidas y señala que "lo que no tiene precio no se valora"

¿Llega una nueva etapa en la negociación de los costes medios de lunas con AXA?

Olga Sánchez, nueva consejera delegada de AXA, llega con fuerza para liderar una de una de las aseguradoras líderes en autos en España. Va a gestionar la cuarta posición en el ránking de pólizas de autos, algo que posiciona a esta compañía como una de las más importantes en el volumen de trabajo que realizan los talleres de lunas. 
 
 
 
[Img #17474]
 
 
 
 
Si atendemos al mensaje que ha lanzado la máxima ejecutiva de AXA en una entrevista en el diario económico Expan[Img #17478]sión, en la nueva etapa que arranca bajo su batuta se va a evitar entrar en la guerra de precios que está hipotecando la calidad de las reparaciones: "Sin señalar a ninguna entidad, la fuerte competencia y las  campañas actuales nos desprestigian como sector. Lo que no tiene precio no se valora. El seguro de coches es obligatorio y es la puerta de entrada para muchos clientes y a partir de ahí el trabajo de las compañías es venderles más pólizas pero nadie da duros a pesetas. Además, si regalas una cobertura la póliza no es rentable".  
 
 
[Img #17475]
 
 
 
 
¿Qué significa esta declaración? ¿AXA va a darle más margen en los costes medios a los talleres para poder trabajar con más calidad? Habrá que esperar para ver si hay un cambio de tendencia ya que AXA ha sido en la última década junto a Línea [Img #17473]Directa la aseguradora más criticada por los cristaleros por su presión en los costes.  
 
 
 
 
¿Está utilizando un doble lenguaje la consejera delegada de AXA? Es difícil que la tendencia de costes cambie y lo más probable es que esté lanzando un mensaje cínico en el que habla de calidad sin estar dispuesta a pagar el coste que representa esa calidad, ya sea en tarifa de mano de obra como en calidad de los recambios.    
 
 
 
 
"En AXA hemos terminado una etapa que comenzó en 2014 cuando la compañía no era rentable. Un situación que cambió en 2015 tras sanear nuestro negocio y entrar en rentabilidad. En 2016 logramos aumentar el volumen de primas después de 10 años de caídas de negocio. En 2018 crecimos más de un 7% frente a una caída del sector del 1,48%", afirma la consejera delagada de AXA.  
 
 
[Img #17476]
 
 
 
 
Es decir, AXA ha salido de números rojos y podría negociar con un mayor margen de maniobra, pero los talleres no creen que eso suceda. La aseguradora anuncia una nueva etapa, con más rentabilidad que habrá que ver si se traduce en mejores condiciones para los talleres de lunas.  
 
 
Veremos...
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.