Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 12:18:41 horas

Redacción Infoluna | 175
Miércoles, 29 de Mayo de 2019
Se produce por la inquietud de la empresa tras confirmarse el desvío de producción hacia la planta de Marruecos

Los sindicatos fuerzan una cumbre sobre el futuro de Saint-Gobain Avilés

Las secciones sindicales de Comisiones Obreras y UGT solicitarán a la nueva dirección de Saint-Gobain una reunión para analizar el futuro de la planta de Avilés, según publica el diario El Comercio.

 

 

Los dos sindicatos con representación en Saint-Gobain Avilés dan la máxima importancia a la reunión, que ya se está tramitando, con la dirección de la multinacional como lo demuestra que ambos acudirán con el apoyo de sus respectivas federaciones de Industria.  La necesidad de la reunión surge a raíz de las previsiones de producción para Avilés, que este año se encuentran en 1.280.000 unidades, al igual que para los próximos ejercicios.

 

 

[Img #17607]

 

 

El problema es que esas cifras se encuentran en el límite de rentabilidad de la planta avilesina. Se considera que por debajo de 1.200.000 unidades anuales la fábrica de Avilés sería deficitaria.  En este escenario, la plantilla de Sekurit afronta el fin de contratos de varios modelos y una nueva reorganización interna en la que las diferentes plantas de Sekurit deberán competir de manera independiente por los contratos de los nuevos modelos. 

 

 

La inquietud de la empresa crece cuando se confirma el desvío de producción hacia la planta de Marruecos y que la factoría de Avilés ha visto como en la práctica se ha desmantelado el equipo de desarrollo encargado del trabajo previo para conseguir los modelos de parabrisas y preparar el inicio de la producción.  A todo ello se une que se ha producido una reorganización mundial del grupo con el objetivo de agilizar procesos internos de decisión, actualmente excesivamente burocratizados. 

 

 

La nueva estructura de organización se estructura en cuatro regiones y una entidad conceptual (Soluciones de Altas Prestaciones). En este proceso, España se encuentra en Europa del Sur, Medio Oriente y África. De esta manera, España, que estaba con Portugal y Marruecos, pasa a un ámbito de gestión junto con Italia, Francia, Benelux y el resto del Mediterráneo. 

 

 

El máximo responsable es Guillaume Texier, con el que los sindicatos avilesinos quieren gestionar un encuentro para despejar todas las incertidumbres que existen sobre el futuro de la planta avilesina y las condiciones en las que deberá luchar por mantener su competitividad y las previsiones para aspirar a nuevos modelos. 

 

Fuente: El Comercio

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.