Este tipo de comercio se ha multiplicado y ha incrementado notablemente la circulación de este tipo de vehículos con una frecuencia siniestral en lunas por encima del 10%
El 'e-commerce' dispara la siniestralidad en lunas y carrocería en las furgonetas
El auge del 'e-commerce' llega para ayudar al sector de cristalería del automóvil. El comercio online ha multiplicado el uso de furgonetas y el kilometraje medio por lo que han aumentado las posibilidades de que se produzcan más siniestros de lunas. Las furgonetas presentan una frecuencia siniestral de más del 10% mientras que los turismos no pasan del 6%, por lo que el incremento de su venta y del número de vehículos de este tipo en circulación es una buena noticia para los talleres de lunas.
![[Img #17758]](upload/img/periodico/img_17758.jpg)
“Es claro que el auge de la compra online en nuestra sociedad ha cambiado el modo de consumo y esto h
ace que el riesgo de las furgonetas se incremente, sobre todo en grandes ciudades”, reconoce en este punto Montserrat Álvarez, directora del Área Técnica de Particulares de Mapfre. “El seguro de Automóvil es dinámico y está muy influenciado por el comportamiento del asegurado, de manera que el sector debe estar en todo momento al tanto de los cambios sociales y su repercusión en el mundo asegurador”, opina.
![[Img #17760]](upload/img/periodico/img_17760.jpg)
En este punto, Laura Villasevil, directora de Negocio del Área de Automóviles y Particulares de Allianz, admite que “existe una alta correlación entre el incremento del uso de esta tipología de vehículos y el incremento de la siniestralidad. La recuperación económica del país es un factor clave en este dato, dado que la salida de la crisis ha contribuido a la reactivació
n del transporte”, contextualiza. Ante este panorama, “los seguros para flotas, al igual que el resto de seguros, tendrán que adaptar su estrategia a la situación actual (entorno con alta siniestralidad)”.
Francisco Valencia, director de Gobierno Corporativo de Línea Directa Aseguradora, recuerda que “la suscripción de riesgos se basa, fundamentalmente, en los registros estadísticos de accidentalidad y conducción, que, como en este caso, están muy influidos por numerosos aspectos sociológicos y de consumo. Es evidente que si la exposición de un determinado tipo de vehículos se incrementa, también sufran más accidentes, sobre todo si afecta a un colectivo como el de los repartidores, que está sometido a un horario de entregas muy estricto”, observa.
El auge del 'e-commerce' llega para ayudar al sector de cristalería del automóvil. El comercio online ha multiplicado el uso de furgonetas y el kilometraje medio por lo que han aumentado las posibilidades de que se produzcan más siniestros de lunas. Las furgonetas presentan una frecuencia siniestral de más del 10% mientras que los turismos no pasan del 6%, por lo que el incremento de su venta y del número de vehículos de este tipo en circulación es una buena noticia para los talleres de lunas.
![[Img #17758]](upload/img/periodico/img_17758.jpg)
“Es claro que el auge de la compra online en nuestra sociedad ha cambiado el modo de consumo y esto h
ace que el riesgo de las furgonetas se incremente, sobre todo en grandes ciudades”, reconoce en este punto Montserrat Álvarez, directora del Área Técnica de Particulares de Mapfre. “El seguro de Automóvil es dinámico y está muy influenciado por el comportamiento del asegurado, de manera que el sector debe estar en todo momento al tanto de los cambios sociales y su repercusión en el mundo asegurador”, opina.
![[Img #17760]](upload/img/periodico/img_17760.jpg)
En este punto, Laura Villasevil, directora de Negocio del Área de Automóviles y Particulares de Allianz, admite que “existe una alta correlación entre el incremento del uso de esta tipología de vehículos y el incremento de la siniestralidad. La recuperación económica del país es un factor clave en este dato, dado que la salida de la crisis ha contribuido a la reactivació
n del transporte”, contextualiza. Ante este panorama, “los seguros para flotas, al igual que el resto de seguros, tendrán que adaptar su estrategia a la situación actual (entorno con alta siniestralidad)”.
Francisco Valencia, director de Gobierno Corporativo de Línea Directa Aseguradora, recuerda que “la suscripción de riesgos se basa, fundamentalmente, en los registros estadísticos de accidentalidad y conducción, que, como en este caso, están muy influidos por numerosos aspectos sociológicos y de consumo. Es evidente que si la exposición de un determinado tipo de vehículos se incrementa, también sufran más accidentes, sobre todo si afecta a un colectivo como el de los repartidores, que está sometido a un horario de entregas muy estricto”, observa.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29