Hay otras razones por las que existe riesgo por un problema en el parabrisas que no son una grieta o una raja
Los tres peligros en la luna en la que no reparan las ITV ni las aseguradoras
Cuando el cristal delantero sufre un impacto y se origina una grieta, no existe ninguna duda sobre el hecho de que es preciso acudir a un taller de confianza para repararlo o cambiarlo. Sin embargo, ¿sabías que pueden aparecer otros defectos en el parabrisas que también exigen una solución? Los fallos que comentamos a continuación pueden suponer un mayor o menor peligro durante los desplazamientos, por lo que debes aconsejar a tus clientes que no lo pasen por alto. Sin embargo, pese al riesgo que existen en estos tres casos ni las ITV ni las aseguradoras tienen conciencia de su peligrosidad:
1. Parabrisas esmerilado: significa que en la superficie del cristal se generan pequeños poros como consecuencia de conducir habitualmente por sitios con abundante polvo y arena. Este defecto provoca una disminución de la visibilidad cuando el sol incide de forma directa o por las luces del resto de vehículos. Además, si el problema no se ha resuelto, se reduce la eficacia de los limpiaparabrisas en los días de lluvia.
![[Img #17925]](upload/img/periodico/img_17925.jpg)
2. Parabrisas rayado: las rayas en el parabrisas aparecen fundamentalmente por descuidar el mantenimiento del coche. El principal motivo es utilizar las escobillas del limpiaparabrisas en mal estado, aunque también ciertas prácticas para eliminar el hielo y la nieve de la luna originan este desperfecto. Si el cristal está demasiado rayado, es posible que la visión no sea la adecuada durante la conducción.
3. Parabrisas con pvb despegado: el principal efecto de este fallo es el cristal empañado. Esto ocurre porque la lámina intermedia que une los dos vidrios que conforman el parabrisas se comienza a despegar. Normalmente este defecto comienza a aparecer por los bordes, por lo que, si el parabrisas no se sustituye rápidamente, el efecto se va extendiendo. Es importante considerar que el despegado se acelera aún más en zonas húmedas y calurosas.
Fuente: Muy Interesante
Cuando el cristal delantero sufre un impacto y se origina una grieta, no existe ninguna duda sobre el hecho de que es preciso acudir a un taller de confianza para repararlo o cambiarlo. Sin embargo, ¿sabías que pueden aparecer otros defectos en el parabrisas que también exigen una solución? Los fallos que comentamos a continuación pueden suponer un mayor o menor peligro durante los desplazamientos, por lo que debes aconsejar a tus clientes que no lo pasen por alto. Sin embargo, pese al riesgo que existen en estos tres casos ni las ITV ni las aseguradoras tienen conciencia de su peligrosidad:
1. Parabrisas esmerilado: significa que en la superficie del cristal se generan pequeños poros como consecuencia de conducir habitualmente por sitios con abundante polvo y arena. Este defecto provoca una disminución de la visibilidad cuando el sol incide de forma directa o por las luces del resto de vehículos. Además, si el problema no se ha resuelto, se reduce la eficacia de los limpiaparabrisas en los días de lluvia.
2. Parabrisas rayado: las rayas en el parabrisas aparecen fundamentalmente por descuidar el mantenimiento del coche. El principal motivo es utilizar las escobillas del limpiaparabrisas en mal estado, aunque también ciertas prácticas para eliminar el hielo y la nieve de la luna originan este desperfecto. Si el cristal está demasiado rayado, es posible que la visión no sea la adecuada durante la conducción.
3. Parabrisas con pvb despegado: el principal efecto de este fallo es el cristal empañado. Esto ocurre porque la lámina intermedia que une los dos vidrios que conforman el parabrisas se comienza a despegar. Normalmente este defecto comienza a aparecer por los bordes, por lo que, si el parabrisas no se sustituye rápidamente, el efecto se va extendiendo. Es importante considerar que el despegado se acelera aún más en zonas húmedas y calurosas.
Fuente: Muy Interesante
Felipe | Viernes, 02 de Agosto de 2019 a las 00:24:44 horas
Harto de ver cristales de Saint Gobain a los que al año y medio/dos años les ocurre el problema 3 de manera descarada... Andalucía entera.. no pueden con el calor
Y las polacas con todos los bordes picados ...
Como la lotería, solo que aquí casi siempre te toca
Accede para responder