La decisión de venta es firme y sus accionistas buscan una aseguradora pequeña en España con ansias de crecimiento y que pueda pagar entre 1.000 y 1.200 millones
National Nederlanden es la aseguradora mejor posicionada para comprar Caser
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        
        
                
        
        Todo está listo para el proce
so de venta de Caser Seguros, que se prevé que empiece tras el verano. Los accionistas que consideran su participación estratégica, Unicaja, Ibercaja y Liberbank, han desechado contratar a un banco de inversión y han fichado a Cuatrecasas como asesor legal, según fuentes conocedoras. Los tres bancos estudiarán con la ayuda del despacho acuerdos parasociales entre accionistas o la reordenación de sus participaciones.  
 
 
El grueso de los accionistas de Caser, la aseguradora de las antiguas cajas de ahorros, quiere salir del capital. Sin embargo, asumen que el proceso será largo y complejo, por lo que quieren 
iniciarlo tras el verano. Las valoraciones que manejan, tanto por la evolución del negocio como por muestras de interés en los últimos meses, están entre los 1.000 millones y los 1.200 millones de euros.  
 
 
Con ello, ya está todo listo para iniciar un proceso de venta competitivo. Habrá una primera fase con ofertas no vinculantes en la que habrá derecho de veto desde la aseguradora. Este corte llegó a plantearse para julio, aunque finalmente los plazos se han retrasado. Después, habrá una segunda vuelta en la que únicamente tendrán capacidad de tomar la decisión final sobre las ofertas los accionistas. Este año, han mostrado interés firmas como la aseguradora suiza Helvetia, el fondo británico de ‘private 
equity’ Cinven, Ageas (aseguradora del antiguo Fortis), National Nederlanden (NN, antigua aseguradora de ING) o el gigante español Mapfre.  
 
 
El objetivo del equipo de Ignacio Eyries García de Vinuesa, director general de Caser, es que el nuevo accionista de control sea una aseguradora con poca presencia en España, para que el cambio accionarial no implique recortes. Esto precisamente es lo que ha llevado a Mapfre a desistir y señala a una compañía como National Nederlanden como una de las opciones más sólidas por su pequeño tamaño en España y con ansias de crecimiento. Desde los accionistas estratégicos, tampoco se quiere que el nuevo dueño de referencia sea un fondo que tenga intención de vender en el futuro y llevar la aseguradora a la misma situación.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                        
    
    
	
    
Todo está listo para el proce
so de venta de Caser Seguros, que se prevé que empiece tras el verano. Los accionistas que consideran su participación estratégica, Unicaja, Ibercaja y Liberbank, han desechado contratar a un banco de inversión y han fichado a Cuatrecasas como asesor legal, según fuentes conocedoras. Los tres bancos estudiarán con la ayuda del despacho acuerdos parasociales entre accionistas o la reordenación de sus participaciones.  
El grueso de los accionistas de Caser, la aseguradora de las antiguas cajas de ahorros, quiere salir del capital. Sin embargo, asumen que el proceso será largo y complejo, por lo que quieren 
iniciarlo tras el verano. Las valoraciones que manejan, tanto por la evolución del negocio como por muestras de interés en los últimos meses, están entre los 1.000 millones y los 1.200 millones de euros.  
Con ello, ya está todo listo para iniciar un proceso de venta competitivo. Habrá una primera fase con ofertas no vinculantes en la que habrá derecho de veto desde la aseguradora. Este corte llegó a plantearse para julio, aunque finalmente los plazos se han retrasado. Después, habrá una segunda vuelta en la que únicamente tendrán capacidad de tomar la decisión final sobre las ofertas los accionistas. Este año, han mostrado interés firmas como la aseguradora suiza Helvetia, el fondo británico de ‘private 
equity’ Cinven, Ageas (aseguradora del antiguo Fortis), National Nederlanden (NN, antigua aseguradora de ING) o el gigante español Mapfre.  
El objetivo del equipo de Ignacio Eyries García de Vinuesa, director general de Caser, es que el nuevo accionista de control sea una aseguradora con poca presencia en España, para que el cambio accionarial no implique recortes. Esto precisamente es lo que ha llevado a Mapfre a desistir y señala a una compañía como National Nederlanden como una de las opciones más sólidas por su pequeño tamaño en España y con ansias de crecimiento. Desde los accionistas estratégicos, tampoco se quiere que el nuevo dueño de referencia sea un fondo que tenga intención de vender en el futuro y llevar la aseguradora a la misma situación.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85