Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 15:52:57 horas

Redacción Infoluna | 151
Miércoles, 04 de Septiembre de 2019
Se vendieron 74.490 unidades, un 30% menos que el mismo mes de 2018

La venta de coches se desplomó el pasado agosto

Hace ya varios meses que los expertos del sector del motor lo advierten: el mercado automovilístico atraviesa un mal momento, tal y como reflejan las últimas cifras aportadas por las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam). En España, durante el pasado mes de agosto, se matricularon 74.490 turismos y todoterrenos, es decir, un 31% menos que el mismo mes del año pasado. 

 

 

Estos números confirman la tendencia negativa que vive la industria del automóvil. De hecho, se trata del cuarto mes consecutivo a la baja. Una situación que no es nueva y que ya se podía intuir cuando, tras los primeros 20 días de agosto, las matriculaciones habían experimentado una caída del 37%.

 

 

Unas de las razones más poderosas para explicar este problema es la llegada del ciclo de homologación WLTP, cuya entrada en vigor en septiembre de 2018 obligó a las diferentes firmas a ofrecer grandes descuentos para minimizar sus stocks de vehículos no homologados, generando así un gran crecimiento en las matriculaciones.

 

 

Este nuevo descenso genera una gran preocupación en el sector, tal y como ha manifestado el presidente de la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam), Germán López Madrid, quien ha asegurado que las matriculaciones de agosto han disparado todas las alarmas, debido a que la caída del mercado se acentúa mes a mes y, por tanto, es "imposible" vaticinar cómo cerrará el año.

 

 

"El Gobierno en funciones es el que tiene la llave para parar esta situación y lo tiene que hacer ya no solo con medidas de ayuda a la renovación del parque, sino diciendo claramente a la ciudadanía que los vehículos de combustión son aptos, hoy por hoy, para cumplir con todas las normas anticontaminación", señaló López Madrid.

 

 

En este sentido, defendió que la contaminación de los nuevos modelos es "prácticamente nula" y reclamó al Ejecutivo que explique a la sociedad que los automóviles de combustión modernos no emiten sustancias contaminantes y que el dióxido de carbono (CO2) "no es ningún gas nocivo". "Es labor del Gobierno informar de que los vehículos de combustión modernos se pueden comprar sin problema, que no emiten gases perjudiciales para la salud y que, hoy por hoy, son la única alternativa de renovación del vetusto parque automovilístico, este sí, muy contaminante", subrayó.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.