Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 13:21:16 horas

Redacción Infoluna | 3350 4
Martes, 24 de Septiembre de 2019
Un asegurado revela el insólito consejo de una aseguradora para pagar un siniestro

"La aseguradora me dice que busque una luneta térmica de segunda mano"

ARPEM, uno de los comparadores de seguros que existen en el mercado español, ha publicado una singular propuesta de una aseguradora a un cliente. Le conmina a comprar uan pieza de desguace para cambiarle la luneta térmica para abaratar el coste de la reparación.

 

 

Esta es la queja del asegurado y la respuesta del experto de ARPEM:

 

 

"Hace aproximadamente un año y medio sufrí un robo en mi furgoneta camper y, finalmente, la compañía accedió a indemnizarme por los objetos sustraídos que tenía asegurados.  A lo que no accedieron ni el seguro ni el perito es a cambiar la luna térmica rajada argumentando que ese daño no era del robo sino de vieja. 

 

 

[Img #18325]

 

Al no estar conforme, volví a pedir peritación e incluso volví a hacer un parte nuevo alegando que tenía una luna rota y que teniendo seguro de lunas quería que la sustituyeran. Volvieron a decirme que no, que las rajas que tenía la luna eran de vieja. 

 

[Img #18328]

 

 

Le eché pegamento, pero con el Sol se deterioraba. Un año después, volví a contactar con la compañía y les dije que con las lluvias me entraba agua y que deberíamos hacer algo con este problema pues de un modo u otro tengo aseguradas las lunas. El valor de esta ventana térmica y su reemplazo es de aproximadamente 480€ creo recordar, no estoy totalmente seguro.  

 

[Img #18326]

 

 

Me comenta el gestor al que he recurrido que consultó este asunto de nuevo con la compañía de seguros y que le han dicho que extraoficialmente acceden a indemnizar con 300€, que yo lo repare [Img #18329]y pague la diferencia o que busque una ventana térmica de segunda mano. 

 

 

Mi pregunta es, ¿debo aceptar esto y pagar yo el resto o deben ellos cubrir el daño de la luna al completo? ¿Cómo puedo gestionar esto correctamente?» 

 

 

 

La respuesta de arpem.com: 

 

 

Las compañías suelen cubrir las lunas sin ningún tipo de inconveniente, por mucho que la rotura que tenga sea a consecuencia del uso o de ser vieja. Por otro lado, parece extraño que se rompa sólo por el paso del tiempo… 

 

[Img #18327]

 

Para responder correctamente a su consulta deberíamos comprobar lo que dice su póliza en el apartado de rotura de lunas, por si hubiera algún tipo de exclusión al tratarse de un cristal térmico. Si no lo encuentra, le agradeceríamos que nos pasara las condiciones generales de su seguro para revisarlo detenidamente. 

 

 

Si no existiese limitación de ningún tipo en el contrato, deberían pagarle la factura completa de la sustitución de las lunas y está en su derecho de reclamarlo así. Recuerde que si no está de acuerdo puede hacer llegar su queja al departamento de Defensor del Asegurado que tienen todas las compañías de seguros. 

 

Esperamos que esta información le sirva de ayuda.

 

Fuente: Arpem

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

  • Eburre

    Eburre | Martes, 24 de Septiembre de 2019 a las 15:45:05 horas

    Luneta térmica que se agrieta, pone pegamento y aguanta un tiempo hasta que entra agua.. Hablan de cristal templado? Parece raro..

    Accede para responder

  • Enrique

    Enrique | Miércoles, 25 de Septiembre de 2019 a las 13:26:49 horas

    Posiblemente la compañía se limita a pagar la luna que trae ese modelo de fábrica. Si la luna es tintada y no es la original deberías haberlo detallado en la póliza. Generalmente es una de las exclusiónes en la garantía de lunas, tu asesor, agente o corredor debería habértelo comentado.

    Accede para responder

  • Abe

    Abe | Miércoles, 25 de Septiembre de 2019 a las 14:54:54 horas

    La compañía esta alegando a mi entender que la rotura de la luna es anterior a la contratación de la poliza, ¿En que fecha la contrataste?

    Accede para responder

  • Croketa

    Croketa | Miércoles, 25 de Septiembre de 2019 a las 17:59:06 horas

    Puede que el seguro de lunas no se lo cubra porque esa “luneta térmica” que se raja, le salen grietas y le entra agua... no es cristal, sino un trozo de metacrilato...

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.