Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 11:57:32 horas

| 206
Jueves, 25 de Noviembre de 2010

La Asociación de Vendedores de vehículos augura un 2011 "duro para las áreas de taller y recambio"

Se espera vender unos 900.000 coches, "el límite para tirar para adelante".

Los concesionarios de automóviles despedirán 2010 en números negros por los pelos y gracias no tanto a un buen dato de mercado como a los rápeles pagados en diciembre por las marcas como gratificación por alcanzar unos objetivos de volumen en el conjunto del año, según el informe elaborado por Snap On Business Solutions para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM), presentado con motivo de su foro celebrado en Madrid.

De esta forma, la patronal revisa al alza del 0% al 0,1% su previsión de rentabilidad para las redes de distribución que cerrarán el año prácticamente en breakeven o "punto muerto" debido a la caída de casi medio punto de los resultados en el tercer trimestre por el desplome de las matriculaciones –un 32% entre julio y octubre-, así como a la menor actividad de taller por la rebaja de la cobertura de las pólizas y la reducción de los mantenimientos preventivos.

Estas previsiones dan al traste con las buenas expectativas creadas tras el aumento del 0,9% de la rentabilidad de los concesionarios en el primer semestre del año gracias al crecimiento de las matriculaciones impulsadas por el Plan 2000E y la reestructuración de gastos–más de un 40%- y al buen comportamiento de los resultados de recambios, especialmente en el segundo trimestre.

En este sentido, la venta de vehículos, que en los nueve primeros meses del año contribuyó en un 37% a los beneficios de las redes de distribución (frente a un 45% en el primer semestre), perderán fuelle en la recta final del año por la disminución de las compras debido a los efectos del fin del programa de ayudas. En la actualidad, el 75% de la facturación de una concesión procede de las ventas de vehículos nuevos y usados.
Recambios aporta cerca del 20% de las ventas y la actividad de taller de mecánica y chapa supone el 7%.

Asimismo, las actividades relacionadas con recambios y talleres, que aportaron hasta el 55% a la rentabilidad en este año, se verán afectadas de lleno en este último trimestre por la disminución del parque automovilístico, la bajada de los márgenes y la acusada caída de los pasos por taller.

Un año 2011 especialmente duro

Los vendedores prevén un año 2011 especialmente dramático en términos de rentabilidad para los concesionarios debido a unas previsiones de matriculaciones por debajo de las 900.000 unidades –que es el mínimo aceptable para poder "tirar adelante" con los negocios- pero también a la caída del parque automovilístico que afectará de lleno a la actividad de postventa ya que hará más difícil obtener una rentabilidad aceptable en un futuro próximo.

Según el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, "si hasta la fecha las áreas de taller y recambio venían actuando como salvavidas de los concesionarios, amortiguando la bajada de las ventas, a partir del año próximo veremos cómo la postventa se lleva la peor parte ya que acusarán la bajada del parque circulante. La rentabilidad aportada por la postventa es esencial. Las políticas de optimización de recurso y de incremento de la productividad en postventa serán esenciales".

Fuente: coches.es

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.