Los empresarios alaveses de automoción editan un manual para ahorrar hasta un 50% en energía en los talleres
Enseña a rebajar gastos que son fáciles de evitar.
La Asociación de Empresarios de Automoción de Álava,
ADEADA, miembro de CONEPA, ha editado junto al Ayuntamiento de
Vitoria un manual con consejos destinados a que los talleres de reparación
puedan ahorrar entre un 25 y un 50 por ciento de la energía que
consumen. La asociación prevé que sus cerca de 130 talleres miembros ahorren
alrededor de medio millón de kilowatios en cuatro años siguiendo los
consejos que recoge.
Fernando Díaz
Zufiaurre, secretario general de ADEADA, destacó durante la
presentación del manual ante los medios que el proyecto de ahorro energético,
iniciado hace cuatro años, “se basa en la experiencia puesta en marcha en 30
talleres, en los que se han llevado a cabo distintas actuaciones como sustituir
los tubos fluorescentes por lámparas de leds, amortizables fácilmente si se
mantienen muchas horas encendidas, o instalar sistemas de calefacción de
menor consumo”.
Asimismo, Díaz Zufiaurre llamó la atención sobre el importante ahorro
energético que el sector de los talleres podría conseguir si los 250
establecimientos que prestan servicios de reparación y mantenimiento de
automóviles en la provincia alavesa adoptasen los consejos del manual.
La Asociación de Empresarios de Automoción de Álava, ADEADA, miembro de CONEPA, ha editado junto al Ayuntamiento de Vitoria un manual con consejos destinados a que los talleres de reparación puedan ahorrar entre un 25 y un 50 por ciento de la energía que consumen. La asociación prevé que sus cerca de 130 talleres miembros ahorren alrededor de medio millón de kilowatios en cuatro años siguiendo los consejos que recoge.
Fernando Díaz
Zufiaurre, secretario general de ADEADA, destacó durante la
presentación del manual ante los medios que el proyecto de ahorro energético,
iniciado hace cuatro años, “se basa en la experiencia puesta en marcha en 30
talleres, en los que se han llevado a cabo distintas actuaciones como sustituir
los tubos fluorescentes por lámparas de leds, amortizables fácilmente si se
mantienen muchas horas encendidas, o instalar sistemas de calefacción de
menor consumo”.
Asimismo, Díaz Zufiaurre llamó la atención sobre el importante ahorro
energético que el sector de los talleres podría conseguir si los 250
establecimientos que prestan servicios de reparación y mantenimiento de
automóviles en la provincia alavesa adoptasen los consejos del manual.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189