Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 14:42:52 horas

Redacción Infoluna | 377
Martes, 19 de Noviembre de 2019
SIAUTO presenta este sábado en Madrid una iniciativa que considera decisiva para que los talleres ganen peso en su relación con las compañías de seguros

"La única manera de mejorar la relación con las aseguradoras es que los talleres vendan seguros"

En 2018 se constituyó [Img #18749]Soluciones Siauto, una Sociedad Cooperativa de talleres de reparación de vehículos en ocho comunidades autónomas en busca de nuevas fórmulas para facilitar la adopción de un nuevo modelo de práctica empresarial en el sector. Su última iniciativa será presentada este sábado 23 de noviembre en Madrid y va enfocada a ganar peso en el mundo asegurador.    

 

 

SIAUTO viene defendiendo la necesidad de que el taller se reinvente desde un punto de vista empresarial este sábado se realizará una  jornada de puertas abiertas gratuitas en Madrid a la que invitan a todos los talleres a participar (enlace inscripción Jornada Madrid 23/11).  

 

[Img #18743]

 

 

"Nosotros defendemos la idea de que el taller debe plantearse como una empresa de servicios, que soluciona problemas y/o satisface necesidades a personas, relacionados con un siniestro y/o la reparación de su vehículo mas allá de un mero reparador que vende horas. Si vemos así a nuestra empresa, y nos paramos a analizar los problemas de nuestro cliente (entendiendo por cliente el dueño de coche) nos daremos cuenta enseguida que entre sus primeras necesidades esta la de contratar un seguro para su coche. Una compra que se realiza normalmente por confianza (y precio), sin conocer realmente las diferencias entre unas compañías y otras", aseguran desde Siauto. 

 

[Img #18742]

 

 

Siauto está convencido de que si los talleres entran en el sector de los seguros habrá un antes y un después en la relación entre los [Img #18744]reparadores y las aseguradoras: "Esta decisión del cliente es muy importante para el taller, porque no todos los seguros son iguales para nosotros y creo que en eso todos estaremos de acuerdo, por lo tanto, no podemos ser meros observadores cuando esta decisión nos afecta tanto. La venta de seguros es una herramienta muy importante para promocionar, dentro de nuestros clientes, a las compañías con las que nuestra relación es mejor".   

 

[Img #18747]

 

 

Acabar con el miedo a las aseguradoras es fundamental para Siauto: "Muchos gerentes de talleres ven en la venta de seguros dentro del taller una línea de negocio en la que no “deben” de meterse. El principal argumento para esa negativa es que se dedican a reparar vehículos…. a vender horas. Esta forma de ver el taller adolece, desde nuestro punto de vista, de una importante dosis de miopía empresarial y de autoboicot. Sin embargo, todos vemos con total naturalidad que “El Corte Ingles” venda seguros, y viajes, o que Zara venda zapatos, o que los concesionarios vendan financiación…cuando todos entendemos que estas empresas nacieron con otras líneas de negocio diferentes. Otro ejemplo lo podemos ver en los grandes fabricantes de vehículos que llegan a acuerdos con las aseguradoras para la venta de seguros…".   

 

 

[Img #18745]

 

 

VENTAJAS QUE DEFIENDE SIAUTO EN LA VENTA DE SEGUROS POR PARTE DE LOS TALLERES   

 

 

Mas ingresos en el taller por la venta de seguros.

 

 

Mayor presencia de la aseguradora más beneficiosa para el taller. Gestión de siniestros a través de correduría de confianza.

 

Mayor grado de fidelización de la cartera de clientes.

 

 

Mayor poder de negociación de cara al resto de compañías al demostrar una cartera de clientes fidelizada.

 

Menor nivel de derivación por parte de las compañías, (hemos conseguido derivar nosotros a otra compañía. Nos hemos anticipado).   

 

 

[Img #18746]

 

 

Desde SIAUTO tienen muy claro que esta debe de ser una línea importante de trabajo dentro del taller de manera que, para fomentar este nuevo servicio, están organizando el Curso Oficial de “Mediador de Seguros GRUPO B” de 200 horas, que necesitan los talleres para poder darse de alta en la DGS como colaborador de correduría y poder facturar por el servicio de mediación realizado. Si alguien quiere más información puede inscribirse en el siguiente enlace (“Mediador de Seguros GRUPO B” – Inscripción Formación).   

 

 

"No hay que olvidar que los corredores o mediadores de seguros (no confundir con los agentes exclusivos) como profesionales independientes que son (y por lo tanto en muchas ocasiones incómodos) también están siendo desplazados por las aseguradoras a través de la venta por internet o a través de la banca. De manera que animamos  a todos los talleres a que empiecen a dar pasos para reinventar sus negocios como única manera de sobrevivir en un entorno cambiante", afirman los miembros de Siauto.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.