Redacción Infoluna
| 647
Viernes, 27 de Diciembre de 2019
Tras el aumento en gastos de gestión y un discreto año en volumen de trabajo, la subida en el coste de la pieza afectaría notablemente a sus reducidos márgenes en 2020
Autover 'mete' miedo a los talleres Glassdrive de cara a 2020
INFOLUNA se ha puesto en contacto con varios cristaleros de la red Glassdrive y todos coinciden al señalar el temor a que el próximo año 2020 llegue con una subida en los precios del material por parte de Saint Gobain Autover.
Estos cristaleros nos transmiten su intranquilidad debido a los discretos resultados en volumen de trabajo en 2019, unido a la subida desde el pasado mes de octubre del 5 al 6% de los gastos de gestión por parte de la central de la multinacional francesa. Si Autover decide subir los precios del material, algo que parece muy probable según fuentes consultadas por esta web, el resultado será una reducción de los ya escuetos márgenes de beneficio de los talleres Glassdrive.
El gran problema de los talleres franquiciados y participados de Glassdrive radica en la obligación que tienen por contrato de comprar anualmente a Autover un mínimo del 70% del total de las piezas de vidrio que se utilicen. Este compromiso supone un claro hándicap para estos talleres, ya que los costes de Autover son superiores a los de sus competidores en la distribución y cualquier subida de los precios de las piezas afectaría notablemente en la cuenta de resultados de sus negocios.
Autover es con diferencia la distribuidora más cara de España y en los últimos años ha visto reducido su volumen de ventas fuera de la red Glassdrive debido a las mejora de sus comp
etidores, que han evolucionado en calidad, rapidez y son más competitivos en precio. Esa circunstancia ha hecho que Glassdrive se convierta cada vez en más decisiva para el desarrollo del negocio de Autover. Glassdrive está obligado a comprar 7 de cada 10 piezas a Autover, por lo que pese a que suban los precios no le queda más remedio que pagarlo y sacrificar margen, ya que desde la central de Glassdrive no se ha conseguido negociar subidas significativas en los costes medios, por lo que cada trabajo podría dejar entre un 1 y un 3% menos beneficio en la pieza.
Saint Gobain creó la red Glassdrive para garantizar un alto volumen de distribución de sus piezas confiando en que las aseguradoras entenderían la importancia y necesidad de que sus asegurados recibiesen piezas de calidad como las fabricadas por Saint Gobain, pero en los despachos de las aseguradoras entienden más de costes que de calidad y la actual dirección de la red multinacional francesa no ha sido capaz de transmitir ese razonamiento, por lo que sus talleres no transforman esos costes en las piezas en más valor en sus trabajos.
En unos días quedará claro si el temor de los talleres Glassdrive es infundado o como todo parece indicar, una nueva estocada a sus márgenes.
INFOLUNA se ha puesto en contacto con varios cristaleros de la red Glassdrive y todos coinciden al señalar el temor a que el próximo año 2020 llegue con una subida en los precios del material por parte de Saint Gobain Autover.
Estos cristaleros nos transmiten su intranquilidad debido a los discretos resultados en volumen de trabajo en 2019, unido a la subida desde el pasado mes de octubre del 5 al 6% de los gastos de gestión por parte de la central de la multinacional francesa. Si Autover decide subir los precios del material, algo que parece muy probable según fuentes consultadas por esta web, el resultado será una reducción de los ya escuetos márgenes de beneficio de los talleres Glassdrive.
![[Img #19033]](https://infoluna.com/upload/images/12_2019/7235_autover-portada.jpg)
El gran problema de los talleres franquiciados y participados de Glassdrive radica en la obligación que tienen por contrato de comprar anualmente a Autover un mínimo del 70% del total de las piezas de vidrio que se utilicen. Este compromiso supone un claro hándicap para estos talleres, ya que los costes de Autover son superiores a los de sus competidores en la distribución y cualquier subida de los precios de las piezas afectaría notablemente en la cuenta de resultados de sus negocios.
![[Img #19035]](https://infoluna.com/upload/images/12_2019/803_sumario-autover-1.jpg)
Autover es con diferencia la distribuidora más cara de España y en los últimos años ha visto reducido su volumen de ventas fuera de la red Glassdrive debido a las mejora de sus comp
etidores, que han evolucionado en calidad, rapidez y son más competitivos en precio. Esa circunstancia ha hecho que Glassdrive se convierta cada vez en más decisiva para el desarrollo del negocio de Autover. Glassdrive está obligado a comprar 7 de cada 10 piezas a Autover, por lo que pese a que suban los precios no le queda más remedio que pagarlo y sacrificar margen, ya que desde la central de Glassdrive no se ha conseguido negociar subidas significativas en los costes medios, por lo que cada trabajo podría dejar entre un 1 y un 3% menos beneficio en la pieza.
![[Img #19036]](https://infoluna.com/upload/images/12_2019/9552_sumario-autover-2.jpg)
![[Img #19034]](https://infoluna.com/upload/images/12_2019/4447_autover-7.jpg)
Saint Gobain creó la red Glassdrive para garantizar un alto volumen de distribución de sus piezas confiando en que las aseguradoras entenderían la importancia y necesidad de que sus asegurados recibiesen piezas de calidad como las fabricadas por Saint Gobain, pero en los despachos de las aseguradoras entienden más de costes que de calidad y la actual dirección de la red multinacional francesa no ha sido capaz de transmitir ese razonamiento, por lo que sus talleres no transforman esos costes en las piezas en más valor en sus trabajos.
![[Img #19037]](https://infoluna.com/upload/images/12_2019/3308_sumario-autover-3.jpg)
En unos días quedará claro si el temor de los talleres Glassdrive es infundado o como todo parece indicar, una nueva estocada a sus márgenes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189